
Nuevos casos de contagio por coronavirus y retrasos en el proceso de vacunación por dificultades en la distribución de agentes de inmunización han obligado a los gobiernos de varios países europeos a reiniciar medidas como restricciones y prohibiciones a la entrada de viajeros. Este es el caso de Italia: debido al aumento de las infecciones provocadas por una variante del coronavirus, cerca de 40 millones de ciudadanos iniciaron este lunes un nuevo encierro.
La agencia AFP se dio a la tarea de preguntarle a varias personas sobre cómo se sentían al respecto, por lo que una de ellas de nombre, Ana Cedeño de la famosa bar-cafetería del Cinque, en el corazón del barrio romano en Trastevere, aseguró sentirse muy triste y comentó que era algo que no se esperaba. “Pasar de zona amarilla, con la cafetería abierta, a zona roja fue algo inesperado”, detalló.
🔴 #Covid19 – La situazione in Italia al 15 marzo: https://t.co/8ciMmO9yfx pic.twitter.com/zN1HEnayD0
— Ministero della Salute (@MinisteroSalute) March 15, 2021
De los 60 millones de personas que viven en 11 de las 20 regiones de Italia, dos de cada tres italianos tendrán que estar restringidos a la llamada “zona roja” hasta el 6 de abril.
Alrededor de 365 días del primer encierro, las calles de Roma vuelven a lucir vacías y silenciosas, solamente se perciben unas cuantas tiendas abiertas entre las que se encuentran supermercados, lavanderías, farmacias, librerías y quioscos, pero las escuelas han sido cerradas de nuevo.
Según cálculos de la web de Tuttoscuola (Todoescuela), unos 6.9 millones de alumnos tendrán que estudiar a distancia, unos ocho de cada diez, y no se descarta que aumente el número de infectados en la zona naranja (nivel intermedio) y se supere nuevamente el índice semanal de 250 cada 100 mil habitantes.
#Italia🇮🇹 | Un año después que cerrara para contener la pandemia de #COVID19, la mayor parte del país volvió al confinamiento este lunes, cerrando escuelas y negocios no esenciales, mientras que la vacunación avanza lentamente. #N4V pic.twitter.com/rJcFJAZPAf
— Noticias 4Visión (@noticias4vision) March 15, 2021
Durante el fin de semana, las plazas, recintos, parques y playas estuvieron bajo estricto control porque la gente teme que el período pico de infección aumente de 26 mil por día a 40 mil a fin de mes.
Con información de EFE
También te puede interesar:
Rusia producirá vacunas Sputnik V en España, Francia y Alemania
Muere adulto mayor tras recibir vacuna contra Covid-19 en CDMX; descartan reacción adversa
¿Cuántos países han suspendido el uso de la vacuna de AstraZeneca?
OMS recomienda usar vacuna AstraZeneca contra Covid-19, pese a casos de trombosis