
Un miembro del ayuntamiento de la ciudad israelí Ramat Gan, en donde existe una calle bautizada en honor al escritor Andrés Roemer, solicitó de manera formal cambiar el nombre de la calle tras las denuncias por violencia sexual en contra del fundador de La Ciudad de las Ideas.
En 2016, y luego del apoyo que Andrés Roemer dio a Israel ante la Unesco, la ciudad de Ramat Gan decidió nombrar una de sus calles con el nombre del conductor de ADN 40, así como varios reconocimientos.
De hecho, tras la defensa, Roemer tuvo varias reuniones con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, así como con varios miembros de la comunidad judía.
#Nueva #MismoModusOperandi #AbusoSexual | Fecha: #2009 | DENUNCIA 28 contra #AndrésRoemer, escritor, conductor de @adn40 y fundador de @cddelasideas#MeTooMx2021 #MeTooPeriodistasMexicanos #NoEstamosSolas #YoLesCreoAEllas #MeToo pic.twitter.com/m1NGpJe4Tj
— Periodistas Unidas Mexicanas (@PeriodistasPUM) March 4, 2021
“Son crímenes serios”
De acuerdo con The Times of Israel, fue Avihu Ben-Moshe, miembro del ayuntamiento y miembro del comité municipal de Ramat Gan, fue quien solicitó al acalde, Carmel-Shama-Hacohen, cambiar de nombre la calle Andrés Roemer y renombrarla como antes: El Al Street.
“Ramat Gan no debe dar lugar, y mucho menos el nombre de una calle, a un hombre sospechoso de crímenes serios como acoso sexual”, se lee en la carta.
En respuesta, las autoridades municipales señalaron que “no se permitiría ni un solo día que una calle esté nombrada como un criminal sentenciado por dañar a las mujeres”, sin embargo, recordaron que, por ahora, el escritor sólo es investigado por las autoridades capitalinas.
Hoy, Israel rinde homenaje a un gran mexicano. El porqué de la calle Andrés Roemer en Ramat Gan https://t.co/4MKNkV3nlW pic.twitter.com/BF6iwk6UVs
— @enlacejudio (@enlacejudio) October 7, 2019
La semana pasada, y tras acumularse más de una decena de denuncias públicas en contra del escritor, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una investigación por abuso sexual en contra del entonces Embajador de la Unesco.
Hasta la semana pasada, sólo cuatro mujeres habían presentado una denuncia penal en contra de Roemer, aunque trascendió que más de 11 víctimas trabajan en una denuncia colectiva.
También te puede interesar:
FGJ-CDMX recibe cuatro denuncias penales contra Andrés Roemer
Difunden presunta denuncia contra YosStop por posesión de pornografía infantil
A pocos días del 8M, aún no hay justicia ante feminicidios en el país
Despenalización del aborto, una cuestión de derechos humanos