
Luego de casi cuatro meses en prisión en el penal de Acayucan, Diana, quien fue acusada de homicidio tras haber sufrido un aborto, fue liberada al demostrarse que la interrupción de su embarazo de siete meses ocurrió debido a que sufrió violencia intrafamiliar.
De acuerdo con información de La Silla Rota Veracruz, este 14 de septiembre se llevó a cabo una audiencia en la que las abogadas de Diana demostraron que pruebas que se había tratado de un aborto espontáneo.
“Se llevó a cabo ayer la audiencia, se permitió a Fiscalía llevar a cabo también las valoraciones periciales y se determinó por parte del juez la inimputabilidad de Diana, por lo que ella está en libertad”, declaró la fiscal del estado Verónica Hernández.
#Veracruz | En Coatzacoalcos, Diana Patricia tuvo un aborto espontáneo en un centro comercial. Su esposo la golpeaba. La golpeó ese día y le causó un aborto.
Ella está en prisión, enfrenta un juicio por homicidio y no cuenta con recursos para su defensa legal. Él está libre.
— Las brujas del mar (@brujasdelmar) June 27, 2021
El pasado 28 de junio, la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) emitió un boletín en el que aseguró que el 3 de junio fue detenida una mujer, a quien señalaron de haber asfixiado a un recién nacido, a quien habría dado a luz en un centro comercial de Oluta y luego dejar el cuerpo en un bote de basura en el sitio.
“Después de la revisión de evidencias y estudios periciales del caso, la madre de la víctima, fue identificada como la persona que cometió el hecho pues entre otras acciones que realizó nunca solicitó ayuda a pesar de estar en condiciones de llamar la atención y se retiró sin decir nada a quien pretendió auxiliarla a bordo de un taxi; lo cual fue corroborado en la audiencia oral respectiva”, señaló la FGE sin que las investigaciones hubieran finalizado.
El encarcelamiento de Diana, su revictimización y la vulneración del proceso que llevo fueron calificados como una falta a los derechos humanos por diversas organizaciones, activistas e integrantes de la sociedad civil.
PRONUNCIAMIENTO
● Por el encarcelamiento, revictimización, vulneración al debido proceso y falta de PEG y a los derechos humanos en que ha incurrido la Fiscalía General del Estado en el caso de la mujer que desde hace un mes está presa en Acayucan por un aborto. pic.twitter.com/XzU0N9bO7A— REDefine_Ver (@RedefineVr) July 1, 2021
También te recomendamos:
Inconstitucional negar el acceso al aborto a víctimas de violación, declara la SCJN