
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no aplazar más de seis semanas la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer y BioNTech como parte de los lineamientos de uso del fármaco.
Este martes, el Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunió para establecer los lineamientos mínimos para la aplicación de la única vacuna contra COVID-19 que ha autorizado la OMS para uso de emergencia.
Al respecto, el doctor Alejandro Cravioto, explicó que la recomendación de la OMS es que las dos dosis de la vacuna de Pfizer se apliquen con un periodo de diferencia no mayor a 21 o 28 días, ya que no se puede comprobar la eficacia del fármaco más allá de cuatro semanas.
61 residentes de un asilo de ancianos en Mallorca dan positivo a COVID-19 tras recibir vacuna. https://t.co/rDoQIqNBaF
— ViBE TV (@ViBETVmx) January 7, 2021
“Mientras reconocemos la falta de información sobre la seguridad y la eficacia de una dosis más allá de tres o cuatro semanas, el Grupo ha hecho una disposición para países que están en circunstancias excepcionales epidemiológicas y de escasez de vacunas para que puedan retrasar unas semanas la segunda dosis con el objetivo de maximizar el número de individuos que se puede beneficiar de una primera dosis”, declaró el experto.
Por su parte, Kate O’Brien y Joachim Hombach coincidieron en que las dos dosis de la vacuna de Pfizer no deben tener una diferencia de aplicación de seis semanas o más pues se desconoce el riesgo de eficacia del fármaco.
Preparados para reacciones alérgicas
Otra de las recomendaciones del Grupo Asesor fue que la vacuna de Pfizer se aplique en lugares preparados para atender un eventual choque anafiláctico y se pueda dar seguimiento a la alergia.
🔸 ¿Qué significa cuando un ensayo de una vacuna se detiene debido a un evento adverso?
👉 Conoce lo que buscan los científicos en las diferentes fases de un ensayo clínico 🔬 de una vacuna. #COVID19 pic.twitter.com/7PUO5Jmn5d
— OPS/OMS (@opsoms) January 7, 2021
Respecto a la aplicación del fármaco en mujeres embarazadas, los expertos de la OMS reconocieron que no pueden establecer ninguna recomendación al respecto pues hace falta información.
También te puede interesar:
OMS aprueba vacuna de Pfizer y BioNTech para uso de emergencia
Llegan ocho mil 755 vacunas de Pfizer a Nuevo León
Médica con reacción adversa a vacuna de Pfizer mejora favorablemente