
La Secretaría de Salud anunció este jueves la creación de un chatbot llamado Armando Vaccuno con el cual se pretende brindar información a la población respecto al proceso de vacunación, así como información específica sobre su turno para vacunarse.
Armando Vaccuno fue desarrollado en colaboración con WhatsApp y Auronix y, al igual que Susana Distancia, es una de las campañas de información de las que se vale el gobierno federal.
De acuerdo con la explicación que dio el director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, este chatbot funcionará las 24 horas y brindará respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las vacunas y cómo se realiza el proceso de vacunación, desde los lugares donde se aplican y hasta el riesgo de contagio.
Con este chatbot también se podrá tener información sobre la cita para vacunarse y dudas relacionadas sobre cuidados posteriores o posibles reacciones secundarias.
“El doctor Armando Vacunno tiene la misma dinámica que con Susana Distancia, hay que guardar el número, escribir la palabra ‘Hola’ y el usuario tendrá opciones para tener la información que requiere para que este chatbot pueda darle las respuestas, decirle cuándo le tocaría su vacuna”, explicó Ricardo Cortés.
¿Cómo contactar a Armando Vacunno?
Existen varias formas para recibir información de este chatbot de la Secretaría de Salud. La primera es directamente durante el proceso de registro en Mi Vacuna, dando la autorización expresa para que Armando Vaccuno envíe un mensaje vía WhatsApp.
Otra forma es mandando un mensaje directamente al número 56 1713 0557 con la palabra “Hola” o dando click a esta liga. Para ya no recibir información sobre las vacunas basta con enviar un mensaje con la palabra BAJA.
Para más información, la @SSalud_mx pone a su disposición de las personas el 📞 55 3684 0370 del Centro de Atención Telefónica, el sitio ➡️ https://t.co/8fzJJKqkN3 y el asistente virtual de mensajería para teléfonos celulares 📲 56 1713 0557. pic.twitter.com/OJIys11S5l
— SALUD México (@SSalud_mx) May 14, 2021
También te puede interesar:
Estados Unidos se comienza a despedir del cubrebocas
Cuba comienza a inmunizar contra COVID-19 con su propia vacuna