Comisiones permanentes de Igualdad de Género y Administración y Procuración de Justicia del Congreso de Oaxaca aprobaron diversas adiciones y reformas a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género para que se garantice el acceso a las mujeres víctimas de violencia de género a órdenes de protección, sin condicionantes y de manera expedita.
Acorde con información de El Universal Oaxaca, las modificaciones establecen el fortalecimiento de la emisión de medidas de protección para las víctimas, así como la implementación por parte de autoridades federales, estatales y municipales, de mecanismos para garantizar la dignidad e integridad de las mujeres.
⚠️ La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, cuenta con un Centro de Reeducación para hombres que ejercen violencia contra las mujeres. Pionero en institucionalizar la atención a hombres agresores con enfoque de género. Servicio gratuito y confidencial. #AprendeADesaprender pic.twitter.com/gybyA731Qg
— CREHVM SSPO (@crehvm_sspo) August 4, 2021
La iniciativa, propuesta por la diputada Aleida Tonelly, destaca que la violencia contra las mujeres se ha intensificado debido a las restricciones por la pandemia de COVID-19, “resultando preocupante que las mujeres no enfrentemos a lo complicado de acceder a la justicia”.
Resalta que el decreto de ley tiene como objetivo que se reconozca expresamente como derecho de las mujeres que son víctimas de violencia de género el “acceder a procedimientos expeditos y accesibles de procuración y administración de justicia, así como el derecho a la protección de su identidad e intimidad”.
La @SSP_GobOax a través de sus áreas y direcciones implementa acciones y estrategias para erradicar la violencia contra las mujeres.
Prevenir la violencia contra las mujeres es tarea de todas y todos.
Ante cualquier situación marque al @Oaxaca_9_1_1. @SIDISSP_GobOax pic.twitter.com/GvGXc3htO5— Fernando Cruz López (@visionpolitica7) August 3, 2021
Asimismo, se apuntó que en el país siete de cada 10 mujeres son víctimas de alguna forma de violencia y cinco de cada 10 hombres violentan a mujeres, siendo las desapariciones de ese sector otra parte de la violencia que enfrentan.
Se detalló que, en la región, de 2010 a mayo de 2018, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca acumuló 581 expedientes de personas desaparecidas, sin embargo, se destaca, datos de la sociedad civil apuntan que de diciembre de 2016 a 2019 se reportaron 703 mujeres desaparecidas en la entidad federativa.
Analizan en el Poder Judicial de Oaxaca reformas en materia de órdenes de protección.@tsjoaxaca https://t.co/rzuaFDMZcD pic.twitter.com/dB0qIMgKlU
— ROTATIVO OAXACA (@rotativooaxaca) June 19, 2021
También te recomendamos:
Amenazan a madres que pusieron tendedero de deudores alimenticios en Oaxaca
Colectiva feminista de Oaxaca denuncia amenazas tras instalar tendedero de denuncias