
Una de las peores cosas que puedes hacerle a tu cuerpo es no moverlo, ya que, entre muchas malas consecuencias para tu salud general, el sedentarismo y la falta de ejercicio pueden afectar tu vida sexual.
Aunque la mayoría de las personas relacionan el realizar ejercicio con mantenerse en forma y evitar la obesidad, la ciencia ha demostrado que también tiene una estrecha relación con prevenir la disfunción eréctil en los hombres y la disminución de la libido en las mujeres.
De acuerdo con un estudio realizado por los expertos del Statens Serum Institut, en Dinamarca, los problemas de peso, la inactividad física y los altos niveles de consumo de alcohol y tabaquismo están asociados con la disfunción sexual en los hombres.
Además, la investigación, que se basa en las respuestas de 5,552 personas danesas de 19 a 97 años, determinó que un estilo de vida poco saludable, sedentaria, aumentó la posibilidad de no tener pareja sexual hasta en un 78% en los hombres y hasta un 91% en las mujeres.
Por su parte, el estudio Physical activity and sexual function in middle-aged women indica que las mujeres sedentarias reportan un menor deseo sexual, excitación y satisfacción que aquellas que son físicamente activas.
La imagen corporal, entre otros factores, puede ayudar a explicar los hallazgos anteriores, ya que es muy importante para las mujeres. Cuando ellas tienen sobrepeso, a causa del sedentarismo y la mala alimentación, sufren baja autoestima y se sienten poco atractivas.
Por lo anterior, la libido cae en picada y, posteriormente, muchas mujeres, incluso quienes están en una relación, intentan evitar por completo el sexo. Ellas llegan a creer que no existe la posibilidad de una vida sexual de calidad.
En definitiva, el sedentarismo y la falta de ejercicio tienen un impacto negativo en la vida sexual, por lo que es importante erradicarlas.
También te puede interesar:
Qué sí y qué no hacer al practicar sexo oral a una mujer
Guía de 4 pasos para darle el sexo oral más placentero a tu pareja