
La defensora de derechos humanos de niñas y mujeres indígenas, Martha Sánchez Néstor, falleció este viernes derivado de complicaciones derivadas del COVID-19.
De acuerdo con el Sur de Acapulco, Martha Sánchez Néstor falleció en el Hospital de Ometepec, ubicado en Chilpancingo, en el estado de Guerrero.
El mandatario estatal, Héctor Astudillo, lamentó el fallecimiento de la activista de 47 años, quien dirigió la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ABIPA) y formó parte de la Coordinación Guerrerense de Mujeres Indígenas.
Lamento mucho el fallecimiento de Martha Sánchez Néstor, guerrerense destacada por su labor a favor de los derechos humanos y de las mujeres, especialmente de la comunidad indígena. Envío mis condolencias a su familia por su lamentable pérdida. pic.twitter.com/PiU6zi1cPA
— HectorAstudillo (@HectorAstudillo) July 30, 2021
Por su parte, la presidenta del Instituto de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, se unió a los mensajes de condolencia y reconoció “su trayectoria en el empoderamiento y desarrollo de las comunidades indígenas”.
Lamento el fallecimiento de Martha Sánchez Néstor. Lideresa indígena amuzga y feminista de Xochistlahuaca, Guerrero.
Tu legado se queda en nuestros ideales para seguir adelante.
Mi reconocimiento a su trayectoria en el empoderamiento y desarrollo de las comunidades indígenas. pic.twitter.com/il2Vk73mPb
— Nadine Gasman (@nadgasman) July 30, 2021
¿Quién fue Martha Sánchez Néstor?
Martha Sánchez Néstor fue una lideresa indígena amuzga y feminista originaria de Xochistlahuaca que se inició en la defensa de los derechos humanos de mujeres indígenas a principios de los 90, cuando consiguió trabajo como secretaria del Consejo Guerrerense de 500 Años de Resistencia Indígena.
Fue fundadora del Consejo de la Nación Amuzga y de la Cooperativa Tejedoras “Flores de la Tierra Amuzga”. Su liderazgo, de acuerdo con El Sol de México, “construyó la convergencia de mujeres indígenas no sólo Guerrero y en México, sino en otros países”.
La ONU DH lamenta el sensible fallecimiento de la defensora de #DDHH Martha Sánchez Néstor, y reconoce su gran compromiso y férrea defensa de los derechos de mujeres y niñas indígenas.
La ONU DH envía condolencias a su familia, amigas y amigos 🖤 pic.twitter.com/A0s33CXSuJ
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) July 30, 2021
Entre los reconocimientos que recibió Martha Sánchez Néstor está el de ser incluida como una de las 100 Mujeres Líderes de Mundo de la organización Women Deliver y ser considerada como una de las 100 mujeres más influyentes en México de acuerdo con la revista Forbes, en 2016.
Sánchez Néstor también fue fundadora del Grupo Plural por la Equidad de Género y el Adelanto de las Mujeres en Guerrero y en 2014 fue secretaria de Asuntos Indígenas y Afromexicanos de Guerrero.
Aquí un video que nos comparte un poco de las sabias palabras y vivencias de nuestra querida Martha Sánchez Néstor.
— Nadine Gasman (@nadgasman) July 30, 2021
Te recomendamos:
Es indignante el amparo a Kamel Nacif: Alejandro Encinas sobre caso Lydia Cacho
Natalia Lafourcade estrena por Facebook el cortometraje “Un canto por México”
Trata de personas se extiende en México pese a pandemia
Sobrevivientes de trata de personas deben ser el centro de la estrategia: ONU México