Los cines, una de las industrias más afectadas debido a las restricciones por la pandemia de Covid-19, abrirán nuevamente el próximo 1 de marzo en la Ciudad de México y el Estado de México, reportó la directora de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), Tábata Vilar Villa.
De acuerdo con declaraciones recabadas por El Universal, la dirigente de la Canacine anunció que las autoridades gubernamentales de ambas entidades ya dieron el permiso para que las salas de Cinépolis y cines independientes reanuden sus servicios la próxima semana.
Destacó que el anunció será realizado por los propios funcionarios, sin embargo, indicó que están buscando que la apertura pueda realizarse desde mañana, con el propósito de “aprovechar el fin de semana”.
Te tenemos el motivo perfecto para volver al cine. Entra a nuestro nuevo sitio web, elige la peli que más se te antoje y compra tus boletos al 2×1. ¡Aprovecha esta promo y #VolvamosAlCine! -> https://t.co/IhqxCzARBP pic.twitter.com/LQj3AADKsS
— cinépolis (@Cinepolis) February 26, 2021
Cerrados desde diciembre
Los cines en la capital del país y la entidad mexiquense cerraron desde el pasado diciembre, luego de que se les permitiera abrir en agosto, esto ante el repunte en los contagios de coronavirus que se registraron.
Vilar Villa destacó que en esta ocasión la ocupación hospitalaria es incluso más baja que cuando les permitieron abrir el año pasado, pero aseguró que van “a esperar a ver qué dicen, ya nos avisarán si podemos desde mañana abrir”.
La Canacine destacó que la industria cinematográfica genera de manera directa aproximadamente 50 mil empleos, así como 150 mil de manera indirecta. Además, en diversas ocasiones ha destacado que, de acuerdo con evidencia científica, las salas de cine son un espacio de poco riesgo de contagio.
Evidencia científica demuestra que los lugares cerrados con más probabilidad de contagio de COVID son aquellos donde se habla, grita y canta. En los cines no se habla. Por eso los cines NO son centros de contagio.https://t.co/lKVTGQx8HBhttps://t.co/fAcZxx8MHD
— CANACINE (@CANACINE) January 14, 2021
De acuerdo con la propia cámara, las empresas de exhibición de cine han sido de las más afectadas registrando perdidas de hasta 96%.
En los últimos días, Cinemex, complejo que no abrirá sus salas la próxima semana, según la información, suspendió la venta de boletos en su página web y su aplicación, y se reportó el cierre de todas sus sucursales ante la crisis.
También te puede interesar:
¿Por qué hay casos de reinfección de Covid-19?
Cae 96% la asistencia a cines en México durante 2020
¿Cuál es el riesgo de contagio de Covid-19 en escuelas con clases presenciales?
¿Planeas salir? Checa qué actividades tienen más riesgo de contagio