
No necesitas gastar mucho dinero, te traemos 6 ideas para renovar tu clóset, pues uno de los problemas más comunes a los que nos enfrentamos en la cotidianidad es elegir con qué vestirnos. Cuando abrimos el armario esto resuena en la cabeza de la mayoría de las mujeres a pesar de tener suficientes prendas de vestir.
Esto ocurre por diversas razones, de las cuales destacamos dos en este artículo; la primera, que siempre combinas de la misma manera tus prendas, a pesar de tener más opciones; la otra, es que las tendencias y la moda cambian constantemente, entonces, ver tantas novedades en el mercado te hacen pensar que nunca es suficiente, pero eso no significa que debas comprar todo lo nuevo para ir a la vanguardia.
¿Cada que miras tu ropa piensas que no tienes qué ponerte? Hay varias maneras de renovar tu clóset
Si te sientes identificada con alguna de las situaciones mencionadas o tienes otras razones por las cuales crees que tu armario necesita un cambio, sigue estas prácticas ideas para renovar tu clóset:
- Dale nueva vida a tus prendas
A pesar del paso del tiempo, mucha de nuestra ropa sigue en perfectas condiciones y para ayudarte a ti y al medio ambiente puedes realizar cambios que no signifiquen gran gasto de dinero y tiempo.
Aquí algunos ejemplos para transformar este tipo de ropa: puedes ponerte creativa o llevarla con un sastre, seguro no cobrará mucho porque sólo implicará recortar y coser un dobladillo. Para esto, elige una sudadera, polo o playera de manga larga y quítale las mangas, el resultado será un chaleco o playera de manga corta; también puedes hacerlo con un pantalón para convertirlo en short.
- Realiza intercambios de prendas
Puedes juntar a varias amigas o conocidas que les parezca una buena idea renovar su clóset sin perder dinero, hagan un trueque y verás que lo que ya no quedaba en tu estilo le encantará a alguien más y viceversa. Esta práctica puedes realizarla en algunas redes sociales como Facebook, donde hay grupos y páginas que abren ese espacio de intercambios. Si tomas esta vía, revisa siempre las reglas y condiciones del trueque para que ambas partes se vean beneficiadas.
- Usa parches decorativos
Estos los venden en algunas tiendas de ropa físicas o en línea y en mercerías. La variedad y los estilos de estos son infinitos, así que juega con la moda y tus gustos para colocarlos en diferentes prendas como: sudaderas, playeras, pantalones y chamarras de mezclilla, etcétera. Esta actividad implica poco dinero si lo llevas con una persona que se dedique a la costura; sin embargo, es fácil seguir el contorno con un hilo y aguja para que experimentes con tu creatividad.
- Arma un bazar
Esto lo puedes hacer de manera virtual o dándote un espacio para hacerlo de manera física en un sitio óptimo. Escoge prendas limpias y en buen estado, puedes difundir en tus redes sociales con fotografías y precios. Y si encuentras un lugar donde venderlas no olvides la buena presentación de la ropa. Con el dinero recaudado ¡podrás comprar nuevas prendas!
- Revisa aplicaciones de ropa usada en buen estado
Existen varias aplicaciones certificadas para hacer venta, intercambios y envíos de ropa que pudo no haberse usado nunca, o bien, sus dueñas la mantienen en buenas condiciones. Seguro al investigar estas opciones encontrarás la prenda de tus sueños a muy buen precio.
- Ve a tiendas de segunda mano
En ocasiones nos dejamos llevar por lo que la gente dice acerca de comprar en lugares que ofrecen ropa usada; no obstante, es una excelente opción cuando visitas este tipo de tiendas porque encuentras “gangas” y prendas que nunca imaginaste que podrían vender a muy buen precio y de buena calidad, seguro habrá sus excepciones como en todo, pero no pierdes nada con echar un vistazo.
Ir a la vanguardia en cuanto a la vestimenta puede ser bastante fácil si eres creativa y cuidadosa con tu ropa. Como ves, hay muchas maneras de darle la vuelta a tu closet y mantenerlo renovado. Recuerda que las prendas de vestir generan gran contaminación en el medio ambiente y si usamos estas ideas podríamos contribuir a reducirla. Además, la ropa puede tener más oportunidades si llega a la persona correcta.
También te puede interesar:
5 claves para entender el “Body Positive”
Estos son los colores de ropa que marcarán tendencia en 2022