Recientemente se ha dado a conocer que la plataforma de YouTube ha eliminado más de un millón de videos. La razón por la que el sitio web desapareció este contenido es porque estaban directamente relacionados con la desinformación peligrosa sobre la enfermedad de COVID-19, por lo cual los catalogo como “fake news”.
El sitio dedicado a la variedad de clips, compartió a través de un comunicado que la estrategia que usarían para deshacerse de la información tergiversada respecto al tema era eliminar 10 millones de videos cada tres meses, la mayoría de estos de manera rápida y antes de que éstas llegaran a las 10 visualizaciones.
La importancia de una buena alimentación en los niños, principalmente en estos tiempos y el inminente retorno a clases presenciales. No te pierdas esta información para conocer los alimentos que mantienen reforzado el sistema inmune. 🪔🥦🥝https://t.co/s9I2BPzoM4
— ViBE TV (@ViBETVmx) August 30, 2021
Ante esto, YouTube ha salido a su propia defensa para especificar que las visitas a esos contenidos que son “potencialmente peligrosos” y violan con sus políticas, en realidad son minoritarias y que solamente representan entre el 0.18% y el 0.16% del total de lo que se produce en la plataforma.
La plataforma más famosa de videos del mundo mencionó que entre los contenidos eliminados desde el mes de febrero de 2020, en total se han eliminado un millón de videos por alterar peligrosamente la información acerca del virus de SARS-CoV-2.
YouTube ha externado que para este tipo de situaciones recurren a la opinión de expertos de instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero en otro tipo de casos son las mismas denuncias de los usuarios que les advierten de la información que es mencionada en algunos videos, carecen de fuentes y opiniones médicas.
También te puede interesar:
Vacuna Abdala: ¿cuál es la eficacia de la vacuna cubana avalada en México?
Detectan en Sudáfrica variante de COVID-19 con múltiples mutaciones