
En redes sociales comenzaron a difundirse unas imágenes en la que dos hombres con vestimentas y artefactos de caza posaron al lado del cadáver de un bisonte recién asesinado en el estado de Coahuila; las autoridades dieron explicación de que los permisos de cacería para este tipo de especies si son autorizados por la Federación.
No obstante, hicieron hincapié de que no recibieron ningún tipo de notificación que anunciara que se había otorgado algún permiso de este estilo.
En su cuenta de Twitter, el Gobierno de Coahuila escribió que, sobre la publicación en redes sociales en la que aparecen dos hombres posando al lado de un bisonte muerto, la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila informó que los permisos para caza de ese tipo de especies en ranchos cinegéticos del estado los otorga la Federación.
▪️COMUNICADO▪️Sobre la publicación en #RedesSociales en la que aparecen dos hombres posando al lado de un bisonte muerto, @SEMACoahuila informa que los permisos para caza de ese tipo de especies en ranchos cinegéticos de nuestro estado los otorga la Federación.
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) January 12, 2021
La molestia de los usuarios se desató después de que en el perfil de Facebook del Rancho Buena Vista compartiera una galería de imágenes en las que se puede apreciar a los cazadores con el bisonte sin vida en distintas posiciones, informó el sitio Reporte Índigo.
Ante las reacciones negativas que causaron estas publicaciones en los internautas, los dueños tomaron la decisión de dar de baja la página.
El enojo se suscitó después de que el pasado 5 de enero se diera a conocer que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informara con fotografías la exitosa reincorporación de estos animales, después de 100 años, en territorios coahuilenses.
Así reciben el 2021 los bisontes (Bison bison) en México. @CEMEX, @CEMEXMx, @aes_mx, @FondoMexicano, @SEMACoahuila.😍 #ConservarParaVivir 🦬🏜️🍂🇲🇽 pic.twitter.com/iRlCCpQ25a
— CONANP (@CONANP_mx) January 6, 2021
Desde hace más de diez años, el Gobierno de México se ha estado esforzando para recuperar la especie al norte del país. Actualmente se cuenta con una manada conformada por 200 bisontes en Chihuahua.
También te puede interesar:
Investigan para encontrar a los culpables de escribir “Trump” en el lomo de un manatí
Las mujeres sí eran cazadoras de animales grandes en la prehistoria
Ariana Grande lanza organización para el rescate de animales