
La infidelidad es una de las principales causas de las rupturas amorosas y a la que más se le teme en una relación. Tratar este tema o por lo menos pensarlo nunca es fácil, ya que implica una terrible decepción, angustia y tristeza, sin embargo, muchas personas que pasan por esta situación deciden continuar con la relación, algunos van al psicologo para completar el proceso, mientras que otras, prefieren cortar de tajo.
Si has descubierto una infidelidad y tu pareja lo sigue negando a pesar de que todo te resulta bastante claro, en VibeTV te diremos cómo actuar para que tengas una vida tranquila y superes este trago amargo.
Qué hacer cuando descubriste una infidelidad, pero tu pareja la niega
Es claro que por más que tu pareja insista en negar lo que viste o sabes, no habrá poder humano que te haga cambiar de parecer y es que, no tendría sentido armar un problema tan grande por una acusación falsa, así que, si tienes las pruebas exactas de la infidelidad, no caigas en juegos y excusas falsas.
Piensa en el rumbo de una relación con alguien desleal y mentiroso
Uno de los pilares más importantes de las relaciones de pareja es la comunicación y, si no la tienes entonces no tiene mucho sentido seguir en ella. Así que, desde el momento en que tu pareja te engaña y te miente, el vínculo de la confianza se rompe, pues no es capaz de expresarte lo que está sucediendo. Por eso, debes pensar muy bien en la decisión que tomarás.
Confronta la situación
Si decides que existe una posibilidad de reconciliarte, es necesario que confrontes la infidelidad, ¿cómo hacerlo? fíjate bien si el tono de la platica se vuelve de pleito o de reconciliación, y si es el primer caso, en definitiva, no es momento para hacerlo; pero si es porque ambos tienen ganas de reconciliarse, entonces debes escuchar con mucha atención. Esto para profundizar más en el tema y darte cuenta sobre que su discurso tiene tretas que no funcionarán para una reconciliación.
Trata el caso con tu psicólogo (a)
A veces el amor y las emociones a flor de piel nos hacen querer seguir en una relación dañina, pero al plantear esta situación con un profesional se pueden aclarar muchas cosas para evitar caer en errores y sobre todo para reivindicar nuestro amor propio. Recuerda que la terapia hace muy bien para todas las etapas de nuestra vida, las que nos sobre pasan y las que no. Además se siente muy bien tener un respaldo y acompañamiento profesional.

No acudas a la culpa
Cuando se presenta una infidelidad lo primero que hacemos es culparnos, o bien, que la otra parte lo haga. Así que sé más estricta en este planteamiento: No es tu culpa porque quien falló fue la persona infiel. Trátate con respeto, cariño y comprensión, si no quién, pues ya viste que la persona a la cual le entregaste tu confianza no la valoro, pues tú no seas igual y valórate. Tienes mucho amor de ti para ti.
Escucha tu intuición
La intuición nos protege de muchos males, incluso, antes, durante y después de una infidelidad, así que, ¡escúchala! No tires en saco roto lo que sientes sobre una situación y menos si se trata de tu presente y futuro. Seguramente, tu intuición no querrá que te quedes con una persona que te falló y mucho menos que arruines tu futuro con alguien son valores.

Finalmente, te sugerimos enlistar los pros y los contras de quedarte en una relación con alguien infiel, verás que las desventajas superan por mucho a las ventajas, principalmente porque la única persona que sufrirá más al volver con alguien mentiroso serás tú. Además, siempre es mejor darte cuenta de la calidad de las personas para alejarte y seguir con tu camino, anteponiendo siempre el amor propio, tu plenitud y cuidado.
Te puede interesar:
5 problemas en una relación que se pueden solucionar con terapia de pareja
¿Qué es el síndrome de Rebeca? El padecimiento que afecta las relaciones de pareja