
Con 18 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Congreso de Baja California aprobó reformas y adiciones al Código Penal local para tipificar y sancionar los crímenes de odio.
La iniciativa reforma el artículo 147 para establecer que “los homicidios y lesiones son calificados cuando se cometan con premeditación, ventaja, alevosía, traición u con odio”.
⚠️BREAKING NEWS⚠️
El dictamen para la tipificación de crímenes de odio, se sube hoy al pleno del @congresobc para su votación.🏳️🌈🏳️⚧️
Baja California ocupa el 3er lugar a nivel nacional en este tipo de crímenes. Urge que la reforma al código penal se apruebe hoy.
— Ghostkeeper🐘 (@edarredondo95) July 28, 2021
Así como la adición al artículo 151 Bis para conceptualizar que se actúa con odio cuando el sujeto activo realiza la conducta en contra de las víctimas motivado por:
- Condición social o económica
- Vinculación o pertenencia con grupos sociales definidos
- Origen étnico o social
- Apariencia física
- Nacionalidad, lugar de origen o idioma
- Color de piel o cualquier otra característica física
- Sexo, orientación sexual o identidad de género
- Religión o creencias
- Edad
- Opiniones
- Discapacidad o condición de salud
- Estado civil
- Ocupación, profesión o actividad de la víctima
@congresobc aprobó hace un momento el Dictamen 102 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales que reforma el Código Penal de Baja California en su Art. 147 y adiciona el 151 bis para tipificar y sancionar los #CrímenesDeOdio.
¡FELICIDADES!!!
🎉🎉🎉🎉🎉— #NoMásECOSIGsBC (@ComiteLGBT_BC) July 28, 2021
Se detalló que la iniciativa entrará en vigor al siguiente día de su publicación en el periódico oficial de estado, además se apuntó que este proyecto no solo es resultado de la labor de los legisladores, sino también de la sociedad civil.
Asimismo, al presentar el decreto se destacó que “a las mujeres y a los hombres trans los están matando con odio”.
⚠️ En Mexico han sido asesinadas al menos 16 mujeres trans en lo que va del año según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra personas LGBT
⚠️En una semana asesinaron a Ivonne en CDMX, Kendra en Tijuana y Valeria en Colima¡Exigimos justicia! #EstamosJunTrans 🏳⚧ pic.twitter.com/rNSn9ts5hm
— Luchadoras (@LuchadorasMX) July 9, 2021
En días pasados la ecretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), anunciaron que trabajan en conjunto con “la Fiscalía de Baja California para brindar capacitación en temas de derechos humanos, no discriminación, género y diversidad sexual a las y los agentes, así como policías de investigación”.
Abundaron que autoridades se reunieron con integrantes de instancias locales para generar líneas de acción para la no repetición de delitos que tienen características de crímenes de odio.
Acorde con datos de Milenio, en lo que va de 2021, en el país han sido asesinadas 21 personas trans en entidades como Veracruz, Colima, Jalisco, Ciudad de México y Baja California.
También te recomendamos:
Tommy Dorfman de “13 reasons why” se presenta como mujer transgénero
Influencer de Los ADN podría ir a prisión por burlarse de activista trans