
Es momento de empezar a pensar en cómo preparar ponche navideño.
La Navidad está a la vuelta de la esquina y desde ya llegó el antojo a nuestra redacción, mismo que deseamos compartir contigo y por supuesto, dejarte aquí la receta para que lo prepares.
¡Estamos seguros que te quedará delicioso!
Ingredientes:
- 6 litros de agua
- 2 manzanas
- 10 guayabas
- 15 tejocotes
- 1 trozo de caña de azúcar
- 10 vainas de tamarindo
- 100 gramos de ciruela pasa
- 1 taza de jamaica
- 1 piloncillo grande
- 1 tronquito de canela

Instrucciones:
1. En una olla grande, hierve el agua a fuego alto.
2. Mientras el agua hierve, agrega la canela, el piloncillo y la jamaica a la olla.
Cocina por 10 minutos o hasta que el piloncillo se disuelva y el agua tenga un sabor dulce y especiado.
3. Agrega las guayabas, la manzana, el tejocote, la caña de azúcar y las ciruelas pasas. Para ello, previamente:
- Lava y pela las manzanas.
- Corta las guayabas por la mitad.
- Retira las semillas de los tejocotes.
- Corta la caña de azúcar en trozos pequeños.
- Agrega todas las frutas y la caña de azúcar a la olla.
4. Baja la temperatura a fuego bajo, tapa la olla y cocina por 35-40 minutos, o hasta que las frutas estén suaves.
5. Sirve el ponche caliente y disfruta.
TIPS IMPERDIBLES
- Para darle un toque extra de sabor, puedes agregar un poco de licor de ron o brandy al ponche.
- Si prefieres un ponche menos dulce, puedes agregar menos piloncillo o azúcar.
- Puedes agregar otras frutas a tu ponche, como naranjas, mandarinas, peras o piña.
Presentación:
Para servir el ponche navideño mexicano, puedes colocar las frutas en una jarra o taza y verter el ponche caliente encima. También puedes adornar el ponche con una rodaja de naranja o una ramita de canela.
Detalles adicionales de las instrucciones:
- Cuando hiervas el agua, asegúrate de que la olla sea lo suficientemente grande para que el ponche se cocine cómodamente.
- Para que el piloncillo se disuelva más fácilmente, puedes cortarlo en trozos pequeños antes de agregarlo al agua.
- Si las frutas no están maduras, puedes cocinarlas por más tiempo.
- Para servir el ponche, puedes decorarlo con una rodaja de naranja, una ramita de canela o una pizca de nuez moscada.
Ahora sí que… ¡salud! ¡Disfruta tu ponche!
=== TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS:
Cómo proteger a tu perro del frío. ¡DA CLICK AQUÍ!
Feria de la Esfera de Tlalpujahua 2023: Adelantando la Navidad
Cómo se celebra la Navidad en el mundo: tradiciones y costumbres