
Con 26 votos a favor y siete en contra, el Congreso de Sonora aprobó el Decreto que reforma el Código de Familia local para así reconocer el matrimonio entre parejas del mismo sexo en la entidad federativa.
Acorde con datos del Sol de Hermosillo, la iniciativa sobre el matrimonio igualitario fue presentada por las legisladoras Rosa Elena Trujillo y Celeste Taddei ante el Pleno del Congreso, la cual pasó como “urgente y de obvia resolución”.
Con 26 votos a favor y 7 en contra, la LXIII Legislatura aprobó el Decreto que reforma el Código de Familia del Estado de Sonora, para ahora reconocer el matrimonio igualitario en la entidad pic.twitter.com/NQZUszsdhX
— Congreso Local Son (@CongresoSon) September 23, 2021
La diputada Trujillo, de la bancada de Movimiento Ciudadano, expresó que “los derechos humanos no están a consulta”, y apuntó que el no reconocer la unión legal entre personas del mismo sexo ha llevado a Sonora a cometer omisiones graves en perjuicio de la calidad de vida de muchas personas.
El proyecto, que por su índole no pasó por comisiones, fue aprobada por los legisladores de los distintos partidos, exceptuando a los integrantes del PAN, quienes se pusieron en contra del “proceso de aprobación de esta iniciativa”.
En mi gobierno los derechos humanos serán una constante en la toma de decisiones; respetamos a todas y todos por igual.
Este día el Congreso estatal, dio un paso importante al aprobar y ratificar lo ya estipulado por la SCJN, los matrimonios igualitarios. (1/2) pic.twitter.com/91M010gKrw
— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) September 23, 2021
Con esto, según datos de Expansión, se deroga el artículo 102 del Código de Familia, en el que se establecía que “jurídicamente imposible el matrimonio contraído entre sujetos del mismo sexo”.
Ahora este código local señalará que: “La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad constituida por dos personas y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado”.
¡El matrimonio igualitario en Sonora ya es una realidad! 🙌🏳️🌈🏳️⚧️ Muchas gracias a todos los activistas y colectivos que han hecho esto posible ante el @CongresoSon #MatrimonioIgualitarioSonora pic.twitter.com/Y0yHxsGT4g
— Homosensual 🏳️🌈 (@SoyHomosensual) September 23, 2021
La aprobación se dio en línea con la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que es inconstitucional que los códigos locales determinen que el matrimonio se da solo entre hombre y mujer.
En la víspera Querétaro también aprobó el matrimonio igualitario, convirtiéndose en el estado número 23 en llevar a cabo esta modificación, mientras que con Sonora suman 24.
Felicidades compañeras compañeros compañeres..
El día de hoy en sesión de pleno la LIX Legislatura del estado aprobó la Ley del matrimonio igualitario.
Un día histórico para el estado de Querétaro.
Lo logramos!!! pic.twitter.com/GDM34c8kJJ
— Paloma Arce (@PalomaArce9) September 22, 2021
También te recomendamos:
Estados donde ya se aprobó el matrimonio igualitario
SCJN ordena a Congreso de Yucatán volver a votar matrimonio igualitario