¡Alto al fraude en WhatsApp! Protege tu cuenta y evita el robo de identidad.

Checa esta guía para protegerte de las estafas y el robo de identidad en WhatsApp.

17
Funciones de WhatsApp
Foto: Canva

WhatsApp se ha convertido en una herramienta indispensable para la comunicación diaria, pero su popularidad también la ha hecho un blanco atractivo para los estafadores.

Y justo por eso, te presentamos aquí una guía para protegerte de las estafas y el robo de identidad en esa plataforma.

¡Estamos seguras que te funcionarán!

1. Reconoce las señales de alerta:

  • Mensajes urgentes o alarmantes:

Ten cuidado con mensajes que te instan a actuar rápidamente, especialmente si te solicitan dinero o información personal.

  • Ofertas demasiado buenas para ser verdad:

Desconfía de ofertas que parecen demasiado atractivas para ser reales, como premios, productos gratuitos o descuentos increíbles.

  • Enlaces sospechosos:

No hagas clic en enlaces enviados por desconocidos, ya que podrían dirigirte a sitios web falsos o maliciosos. Inclusivo, si es alguien conocido pero es un link que no da cuenta de su procedencia, mejor no lo abras y contacta a quien te lo envió.

  • Solicitud de información personal:

Nunca compartas datos personales como contraseñas, números de tarjetas de crédito o información bancaria a través de WhatsApp.

  • Mensajes de suplantación de identidad:

Los estafadores pueden hacerse pasar por amigos, familiares o empresas conocidas para ganarse tu confianza. Verifica la identidad del remitente antes de responder.

 

2. Protege tu cuenta de WhatsApp:

  • Activa la verificación en dos pasos:

Esta función agrega una capa adicional de seguridad a tu cuenta, requiriendo un código adicional al iniciar sesión.

  • Configura la privacidad de tu perfil:

Limita quién puede ver tu foto de perfil, estado y número de teléfono.

  • Desactiva las funciones de reenvío automático:

Evita que tus mensajes y fotos se reenvíen automáticamente a otros contactos.

  • Bloquea a usuarios desconocidos:

Si recibes mensajes de personas que no conoces, bloquéalos inmediatamente para evitar futuras molestias.

App de WhatsApp
Foto: Pixabay

3. Mantente informada:

  • Sigue a las autoridades y organizaciones de seguridad:

Infórmate sobre las últimas estafas y métodos de fraude que circulan en WhatsApp.

  • Actualiza WhatsApp a la última versión:

Las actualizaciones suelen incluir mejoras de seguridad y protección contra nuevas amenazas.

  • Denuncia las estafas a WhatsApp:

Si detectas un mensaje o actividad sospechosa, repórtalo a WhatsApp para que puedan tomar las medidas correspondientes.

Y OJO: La estafa que ya lleva algunos meses y que está con todo es aquella en la que:

1.- Te llaman por teléfono para decirte que te has ganado un premio pero que necesitan un código que te llegará vía WhatsApp para confirmar, o,

2.- Te envían un whats o messenger haciéndose pasar por Meta solicitando un código para autenticar tu cuenta.

EN AMBOS CASOS, SI LES DAS EL CÓDIGO, EN ESE MOMENTO TE ROBAN TU IDENTIDAD EN WHATSAPP y empezarán a estafar a tus contactos, obviamente haciéndose pasar por ti.

Y claro, puedes recuperar la cuenta si eres paciente, pero te tomará un poco de tiempo, y más que nada eso: paciencia.

¡Recuerda! La seguridad en WhatsApp es responsabilidad de todos. Al tomar las precauciones necesarias y mantenerte informado, puedes protegerte de las estafas y el robo de identidad.