¿Cansada de dietas restrictivas y culpa por comer? La alimentación intuitiva podría ser la respuesta que buscas.
Olvídate de contar calorías y de las etiquetas de “bueno” y “malo”.
¡Es hora de escuchar a tu cuerpo!
¿Qué es la alimentación intuitiva?
La alimentación intuitiva es un enfoque que te invita a reconectar con tus señales internas de hambre y saciedad.
En lugar de seguir reglas dietéticas rígidas, te animas a comer cuando tienes hambre y detenerse cuando estás llena.
Se trata de cultivar una relación más saludable con la comida, basada en el placer y el bienestar.
¿Por qué es diferente a una dieta?
A diferencia de las dietas, que a menudo fomentan la restricción y culpa, la alimentación intuitiva te enseña a confiar en tu cuerpo. No hay alimentos prohibidos ni etiquetas, solo una escucha atenta a tus necesidades.
Los 10 principios de la alimentación intuitiva
Los principios de la alimentación intuitiva fueron desarrollados por las nutricionistas Evelyn Tribole y Elyse Resch.
Estos principios te guiarán en tu camino hacia una relación más saludable con la comida:
- Rechaza la mentalidad de las dietas: Deshazte de la idea de que necesitas una dieta para estar saludable.
- Honra tu hambre: Come cuando tengas hambre, no esperes hasta tener mucha hambre.
- Haz las paces con la comida: Permite que todos los alimentos tengan un lugar en tu dieta, sin juicios.
- Desafía al policía de la comida: Deja de etiquetar los alimentos como “buenos” o “malos”.
- Honra tus sentimientos sin usar la comida: Busca otras formas de manejar tus emociones en lugar de recurrir a la comida.
- Respeta tu cuerpo: Acepta tu cuerpo tal como es, sin comparaciones.
- Haz ejercicio – siéntete bien: Elige actividades físicas que disfrutes y que te hagan sentir bien.
- Respeta tu salud: Escucha a tu cuerpo y elige alimentos que te nutran.
- Disfruta de la comida: Saborea cada bocado y disfruta de la experiencia de comer.
- Nutre tu vida: Cuida de tu bienestar emocional y espiritual.
Beneficios de la alimentación intuitiva
Checa a detalle. Estamos seguras que esto podría llamar más tu atención.
- Mejora la relación con la comida:
Elimina la culpa y ansiedad asociadas a la comida.
- Aumenta la autoestima:
Te ayuda a aceptar tu cuerpo y a sentirte más segura de ti misma.
- Reduce el estrés:
Al dejar de preocuparte por lo que comes, reduces el estrés relacionado con la alimentación.
- Mejora la salud:
Al escuchar a tu cuerpo, es más probable que elijas alimentos nutritivos y saludables.
- Aumenta la energía:
Te sentirás más vital y con más energía al comer cuando tu cuerpo lo necesita.
¿Cómo empezar con la alimentación intuitiva?
Recuerda que esto es paso a paso. No se trata de hacer cosas de la noche a la mañana.
- Sé paciente:
Reconectar con tu cuerpo lleva tiempo y práctica.
- Busca apoyo:
Únete a grupos o encuentra un mentor que te guíe en este proceso.
- Lleva un diario:
Escribe sobre tus pensamientos y sentimientos relacionados con la comida.
- Celebra tus logros:
Reconoce tus avances y recompénsate por tus esfuerzos.
La alimentación intuitiva no es una dieta, es un estilo de vida que te permite disfrutar de la comida sin culpa y vivir una vida más saludable y feliz.
¿Estás lista?