
Malos hábitos después de hacer ejercicio
- Saltarse el estiramiento
Un error muy frecuente es que al terminar de hacer ejercicio no se realice un estiramiento. Esta actividad es determinante, ya que permite relajar los músculos y estabilizar el sistema cardiorrespiratorio. Al efectuar el estiramiento, se evitan lesiones o calambres musculares.
La recomendación es hacer ejercicios muy suaves, de baja intensidad, con la mínima tensión muscular, durante unos 15 segundos por estiramiento y no más de dos por músculo. De acuerdo con los expertos también ayuda a reducir el estrés y mejorar el sueño.
- Parar de golpe
Luego de haber realizado esfuerzo físico durante un tiempo significativo, es natural querer detenerse y tomar un respiro. No obstante, frenar la actividad de golpe entorpece la recuperación. Así que lo más recomendable es ir bajando la frecuencia de manera paulatina, es decir, si estás corriendo, andando en bici u haciendo otro tipo de ejercicio, ve bajando la velocidad.
- No cambiarse la ropa húmeda
Es inevitable que la ropa que utilizas durante la actividad física se humedezcan con el sudor. Por ello, la recomendación es quitarse esa ropa empapada una vez finalizado el entrenamiento.
Si no lo haces puedes aumentar el riesgo de adquirir enfermedades, por la exposición a bacterias, o afecciones como los hongos en la piel, e incluso, pescar un resfriado por el cambio de temperatura, ya que tu cuerpo continuará caliente y tu ropa se irá enfriando.
- Dejar de hidratarse
Muchas personas se olvidan de tomar líquidos después de entrenar; no obstante, mantenerse hidratado antes, durante y después del entrenamiento es esencial, y la mejor opción para hacerlo es el agua.
Así que no es aconsejable tomar bebidas energéticas luego el ejercicio por la cantidad de azúcares y estimulantes que contienen, esto no sólo porque no hacen mayores aportes al cuerpo, sino porque pueden generar, complicaciones en el corazón.
- Evitar de comer
Durante los 30 minutos posteriores a la actividad física, es necesario el consumo de alguna proteína o carbohidrato. La comida saludable será crucial para la recuperación de energía en tu cuerpo.
- Fumar
Luego de hacer ejercicio, el sistema respiratorio está más abierto y los elementos tóxicos del tabaco entran con más facilidad a los pulmones y el organismo, por ello lo recomendable es no fumar. Y lo mejor sería que este hábito ya no esté en tu vida, a pesar de que hagas ejercicio siempre será contraproducente hacerlo.
Así que ya sabes, después de ejercitarte también hay rutinas que debes emplear para que tu vida sea saludable y toda la actividad física que realices te beneficie.
Te puede interesar:
¿Qué es la “depresión vaginal”? Te explicamos
Caso Debanhi Escobar: remueven a dos funcionarios y salen a la luz nuevos videos de la joven