
En las Ășltimas horas se ha estado hablando de la primera mujer en el mundo en curarse del VIH. La paciente originaria de Estados Unidos se encontraba bajo un tratamiento para la leucemia, fue de esta forma en la que recibiĂł un trasplante de cĂ©lulas madres de otra persona que contaba con una resistencia natural al virus de inmunodeficiencia humana.Â
La mujer lleva 14 meses libre del VIH
Pese a los buenos resultados que este mĂ©todo le ha traĂdo a la mujer, los expertos han dado a conocer que este trasplante empleado, el cual consta de tomar sangre de un cordĂłn umbilical, puede ser peligroso para la mayorĂa de las personas que son positivas a la enfermedad.Â
Durante una conferencia mĂ©dica realizada en Denver, Estados Unidos, el pasado martes 15 de febrero, se dio a conocer el caso de la paciente y se hizo especial Ă©nfasis en que Ă©sta es la primera vez que se utilizĂł este procedimiento como una cura funcional para el VIH.Â
El trasplante que recibiĂł la mujer, fue sangre de cordĂłn umbilical, el cual fue parte del tratamiento que recibiĂł para combatir el cĂĄncer, y desde que obtuvo los buenos resultados, no ha necesitado la terapia antirretroviral para seguir combatiendo el VIH.Â
El caso es parte de un gran estudio realizado en Estados Unidos en personas infectadas con el virus de inmunodeficiencia humana que recibieron el mismo tipo de trasplante de sangre para tratar el cĂĄncer y enfermedades graves.
Las cĂ©lulas trasplantadas fueron seleccionadas con mutaciones genĂ©ticas especĂficas, esto quiere decir que no estarĂan infectadas con el VIH. Los cientĂficos creen que el sistema inmunitario del receptor puede desarrollar resistencia al VIH, de acuerdo con BBC.
También te puede interesar:
Factores que aumentan las posibilidades de padecer COVID prolongado
ITS: ÂżCĂłmo hablarlo con tu hijo adolescente?