
Las distintas vacunas contra COVID-19, se ha reportado, suelen tener efectos secundarios como fiebre, fatiga, dolor en la zona en que se aplicó el antígeno, entre otros, sin embargo, poco se ha informado sobre posibles eventos relacionados con la menstruación.
La especialista en reproducción del Imperial College de Londres, Victoria Male, en un artículo en BJM, resaltó que un vínculo entre la menstruación y las vacunas contra la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 es “plausible y debería ser investigado”.
Una vez más, la menstruación siendo invisibilizada. De todos los posibles síntomas de la vacuna, la alteración del ciclo menstrual y dolores, no han sido mencionados. Sin embargo, mujeres a través de las redes han compartido sus testimonios👇🏾https://t.co/CxqqMfcz3J
— MenstruaciónDignaMéxico (@digna_mx) July 8, 2021
Afirmó que con más frecuencia personas se acercan a médicos de atención primaria y ginecólogos para reportar cambios en el periodo menstrual y sangrado vaginal inesperado, e indicó que hasta el pasado 2 de septiembre la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA) registró más de 30 mil notificaciones sobre estos casos.
Explicó que en la mayoría de los casos notificados se ha indicado que los cambios son temporales, pues para el siguiente ciclo este vuelve a la normalidad, además de que aclaró que no existen evidencias de que la vacunación afecte la fertilidad.
No obstante, la especialista resaltó la importancia de realizar una investigación sólida sobre este posible efecto secundario en el ciclo menstrual, pues indicó que es “fundamental para el éxito general del programa de vacunación”.
Apuntó que la MHRA asegura que los datos con los que cuentan no apoyan la existencia de una relación entre vacuna y menstruación, pues el número de reportes es bajo en comparación con las personas vacunadas y los trastornos menstruales en general.
Male apunta que se han observado cambios tanto en quienes fueron inmunizadas con vacunas basadas en ARN mensajero como para las de adenovirus, lo que “sugiere que, si existe una conexión, es probable que sea resultado de la respuesta inmunitaria a la vacunación, más que a un componente específico de la vacuna”.
La investigación clínica, lamentablemente, continúa ignorando los efectos de medicamentos y, en este caso de las vacunas, en los cuerpos de las mujeres.
¿Sabías que éstas podrían afectar durante un corto periodo de tiempo a la menstruación? pic.twitter.com/sfYKFEWfGo
— Covidmx (@covidmx) July 8, 2021
Con información de Efe
También te recomendamos:
¿Cómo puede afectar la vacuna contra COVID-19 tu menstruación?
Lanzan campaña para visibilizar la menstruación