En Afganistán, en lo que va de 2021, más de 600 mil de personas han sido desplazadas, cifra que continúa aumentando debido a la violencia, inseguridad, desastres naturales y pobreza, así como al temor ante la llegada al poder de los talibanes.
De ese total, el 80% son mujeres, niños y niñas. Además, antes del estallido del conflicto este año, tres millones de personas ya habían sido desplazadas de Afganistán, por lo que esta población refugiada representa una de las de mayor tamaño a nivel mundial.
Gracias por compartir parte de la obra de #Anja Niedringhaus.
Fue asesinada en #Afganistan en 2014.#NiUnaMenos #AfganistanCrisis #afganistanwomens https://t.co/to2wpCvUyJ— Furia Mexicana (@furia_mexicana) September 2, 2021
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), alertó que la nación asiática se acerca a una crisis humanitaria de grandes proporciones, por lo que pidió que no se desvíe la atención de dicho territorio.
“No podemos permitir que esto se convierta en una catástrofe humanitaria”, señaló el portavoz del organismo, Babar Baloch, quien pidió a la comunidad internacional no abandonar a las afganas y afganos.
▪️ El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) alertó sobre la crisis en Afganistán.
📋 “La evacuación aérea terminará en pocos días y la tragedia ya no será tan visible. No obstante, seguirá siendo una realidad cotidiana para millones de afganos”. pic.twitter.com/SiNXpj9CPh
— Matías Rodríguez F. (@matirodriguezf_) August 31, 2021
Resaltó que hasta el momento no se ha visto gran afluencia de pobladores de Afganistán a Pakistán, Irán u otros países, lo que mencionó puede ser debido a que las personas no cuentan con los documentos necesarios o a que tengan miedo a tener que enfrentar guardias armados al intentar cruzar.
“Los afganos todavía pueden pasar por Pakistán, pero el cruce está muy regulado”, resaltó Baloch.
Datos de la ACNUR apuntan que Pakistán e Irán, durante 40 años, han sido hogar de millones de personas afganas, y pese a que luego de 2001 un gran número volvió a su país en espera de un mejor futuro, dichos países aún acogen a alrededor de 2.2 millones de refugiados, es decir, casi el 90% del total.
#Afganistán
El organismo para los refugiados pide al mundo que no permita que la situación se convierta en una catástrofe y llama a los países vecinos a no cerrar sus fronteras.https://t.co/rBvDc719Ji— ONU México (@ONUMX) September 3, 2021
Con información de Noticias ONU y ACNUR
También te puede interesar:
Operación Hércules: el plan para sacar a animales abandonados en Afganistán
AI pide ampliar plazo para que niñas y mujeres salgan de Afganistán