Este viernes concluye el plazo que la asociación “Sí hay mujeres en Durango” estableció para recaudar siete mil firmas en favor de la despenalización del aborto en el estado.
La petición se da en el marco del inicio de la nueva legislatura en el congreso local, y en la cual se espera que se discuta y vote la despenalización del aborto.
De acuerdo con el reporte de El Sol de Durango, la asociación “Sí hay mujeres en Durango” organizó jornadas de recolecta de firmas en las últimas semanas con el fin de presionar a los diputados entrantes.
La despenalización del aborto es un tema de salud pública y no pararemos hasta que se escuchen nuestras voces. La lucha es por la libertad y la autonomía de todas las mujeres y otras personas gestantes. ¡Qué sea ley en todo México! #AbortoLegalYa 💚 #QueSubaLaMarea🌊 pic.twitter.com/ZGn1NbDvu1
— MareaVerdeMx (@MxMareaVerde) August 26, 2021
En entrevista para El Sol de Durango, Julieta Hernández Camargo, presidenta de “Sí hay mujeres en Durango”, aseguró que, tan sólo con las firmas recolectadas en la capital, se suman más de dos mil 500 rúbricas.
Hernández Camargo afirmó que aún por contabilizar las firmas que se recolectaron en las brigadas que hicieron en todos los municipios, con lo cual esperan llegar a la meta de siete mil.
“Un reconocimiento a las jóvenes que han estado en el módulo para recabar firmas, pues han aguantado desde la salvación de almas hasta el robo de firmas y agresiones”, aseguró la activista en el rotativo citado.
La activista resaltó que, hasta el momento, del total de firmas que recolectan, el 10% corresponde a hombres que están a favor de la despenalización del aborto, sin condicionantes.
Sangrado libre, práctica que hace de lado los productos de gestión menstrual. Te contamos todo lo que tienes que saber. https://t.co/piufegLj8d
— ViBE TV (@ViBETVmx) August 27, 2021
Actualmente en México sólo la Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz se permite brindar servicio de aborto gratuito sin condicionantes, aunque a nivel nacional se puede solicitar la interrupción legal del embarazo en casos de violación bajo el amparo de la norma NOM- 046-SSA2-2005.
Te recomendamos:
Malala pide coalición global para apoyar a niñas y mujeres de Afganistán
#TodesSomosCompañeres: la campaña para defender la inclusión de las personas no binarias
Universidad de Shangai hace lista de estudiantes LGBT y “no heterosexuales”