
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) informó que inició una investigación por las agresiones reportadas en contra de manifestantes que exigen la despenalización del aborto en la entidad mexiquense al exterior de la Cámara de Diputados local.
Mediante su cuenta de Twitter, la defensoría hizo un llamado a las autoridades competentes a salvaguardar los derechos humanos de las manifestantes, periodistas y transeúntes que se encuentran en las inmediaciones del sitio.
📢🛑 ALERTA
Colectivas feministas que llevaban semanas exigiendo a las y los diputados que se abra el diálogo para la despenalización del aborto, se manifestaron hoy en la Cámara de diputados de EdoMex y fueron recibidas con REPRESIÓN (gas y agua a presión).#AbortoLegalEdoMex pic.twitter.com/CMUWkFlq58— WHRC México (@whrcmexico) August 10, 2021
Detalló que por los hechos, ocurridos mientras en el recinto se llevaba a cabo la sesión plenaria de la LX Legislatura, se solicitaron las medidas cautelares correspondientes.
Esta Defensoría llama a la autoridad competente a salvaguardar los #DDHH de manifestantes, periodistas y transeúntes que se encuentran en inmediaciones de la @Legismex; se inicia la Inv. de Oficio CODHEM/AE/IG/103/2021, solicitando las correspondientes medidas cautelares. pic.twitter.com/dtNalXeL18
— CODHEM (OFICIAL) (@CODHEM) August 10, 2021
En redes sociales, colectivas feministas, organizaciones civiles y ciudadanas compartieron fotografías en las que se observa a las manifestantes rodeadas de gases que fueron lanzados por las autoridades.
#EdoMex | Denunciamos el acoso y violencia que están sufriendo las compañeras al manifestarse por la despenalización del aborto, ya que fueron gaseadas y mojadas afuera de la camara de diputados para coartar su derecho a manifestarse.#ProtestarNoEsDelito#SeráLeyEdoMex pic.twitter.com/NhmQZGNZxL
— Las brujas del mar (@brujasdelmar) August 10, 2021
Asimismo, en otras imágenes se vislumbra a quienes acudieron a exigir la interrupción legal del embarazo, siendo rociadas por policías con agua a presión desde la parte superior de la Cámara de Diputados de la entidad.
Aborto legal para que no se vuelvan este tipo de 🐶 del gobierno pic.twitter.com/8hbB9wi6kn
— Pᴀᴍ🤍 (@pambanx) August 10, 2021
Ante la situación, internautas expresaron su rechazo a la represión y criminalización de las mujeres que se encuentran en lucha por sus derechos, quienes, apuntaron, han actuado de manera pacífica al expresar sus exigencias.
Reprobamos el actuar del congreso del EdoMex al reprimir a nuestras compañeras y el querer criminalizar las protestas y a las mujeres mexiquenses en la búsqueda de sus derechos y la lucha por el aborto legal!
No a la represión!#AbortoLibreORevolución #ILEedomexNoSimulacion pic.twitter.com/xfUxIgJltP— Vicra (@VicraRojas) August 10, 2021
La organización internacional Ipas, solicitó a las autoridades “condiciones de seguridad e integridad para las mujeres que demandan garantías para ejercer sus derechos”, y recordó que el Estado debe garantizar el derecho a la expresión.
El Estado tiene la obligación de garantizar el derecho a la expresión y a la protesta; sin represión, ni violencia. Exigimos condiciones de seguridad e integridad para las mujeres que demandan garantías para ejercer sus derechos.#ILEYaEdoMex #SeráLeyEdoMex #AbortoLegalEdoMex pic.twitter.com/M0X4mqRXFn
— Ipas México (@IpasMEX) August 10, 2021
Las manifestantes llevaron a cabo en Toluca una marcha y cerraron de manera simbólica la Cámara de Diputados, pidiendo a los legisladores la despenalización del aborto.
También te recomendamos:
ONU-DH pide no criminalizar a jóvenes de Querétaro que participaron en el 8M
Colectivas exigen liberación de 10 mujeres detenidas durante protesta en Jalisco