
La violencia ejercida por parte de la pareja es una de las formas más comunes de violencia contra la mujer, está puede englobar maltrato físico, emocional, sexual, entre otros, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Se define como violencia sexual: “todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de ésta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y el lugar de trabajo”.
La OPS apunta que esa expresión de la violencia ocurre en todos los entornos y grupos socioeconómicos, religiosos y culturales, y los agresores más frecuentes son la pareja o la expareja, sobre todo de sexo masculino.
#Sabíasque: 1 de cada 3 mujeres en el mundo sufre violencia sexual o física, en su mayoría, por parte de su pareja.
Con la pandemia de #COVID19 la situación ha empeorado.
Hemos creado este repositorio para sensibilizar y recopilar recursos 👇 https://t.co/4HKcYIiypg
— ONU Mujeres (@ONUMujeres) August 24, 2020
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016 (ENDIREH), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México, alrededor de 44 mujeres de 15 años o más, por cada 100, han experimentado violencia a lo largo de su relación de pareja.
Según esos mismos datos, los cuales se destaca se han mantenido en niveles similares por los últimos 10 años, dos millones 834 mujeres indicaron haber sufrido violencia sexual por parte de su pareja.
1️⃣ de cada 3️⃣ mujeres♀️ ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de su pareja ♂️ o violencia sexual por terceros ♂️ en algún momento de su vida. #Bastadeviolencia #NiUnaMenos pic.twitter.com/m22zJj9Gm8
— MUDERES (@muderechos) May 15, 2021
¿Qué es violencia sexual?
- Forzar a la pareja a mantener relaciones o actos sexuales.
- Utilizar cualquier tipo de fuerza emocional para obligarla a realizar ese acto contra su voluntad.
- Amenazar de forma física o emocional para tener relaciones sexuales.
- Usar el engaño como una forma de llevar a cabo actos de esa índole.
- Insistir en tener relaciones sexuales, aunque ya has dicho que no.
Recuerda que el consentimiento siempre debe formar parte del acto sexual, por lo que si este se lleva a cabo sin que este presente, o se retiro antes de que se mantuvieran relaciones, así como cuando no se da de manera libre y consciente, esto es violencia sexual.
No Más Violencia sexual en Pareja
Weones, no es no #NoMasViolencia #NoMasViolenciaEnPareja pic.twitter.com/ho7z36XCOy
— cooperar es mejor que competir (@manuel_basualto) November 8, 2020
También te recomendamos:
¿Qué es el stealthing? Un abuso sexual normalizado por muchos hombres
¿Qué es el hostigamiento sexual y cómo denunciarlo ante las autoridades?
Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia física o sexual: ONU Mujeres