
En Israel, las personas mayores de 60 años que ya hayan completado la serie de vacunación contra COVID-19 recibirán, a partir del domingo, una tercera dosis de Pfizer, siempre y cuando hayan transcurrido más de cinco meses desde la administración de la segunda dosis del mismo fármaco.
Esto fue comunicado por el ministerio de salud local, que pidió conjuntamente a los fondos mutuos que se organizaran adecuadamente para este paso adicional de la campaña. Con esta decisión, Israel se convierte en el primer país del mundo en aplicar una tercera dosis de la vacuna de Pfizer.
Sólo en las últimas horas, un equipo de expertos había aconsejado al gobierno israelí que considerara distribuir la tercera dosis, luego de notar una disminución en la efectividad de la vacuna entre quienes fueron inmunizados hace seis meses. Entre otras cosas, los datos más recientes relacionados con nuevos casos de coronavirus en el país preocupan a las autoridades sanitarias.
El pasado miércoles 28 de julio se registraron dos mil 165 nuevas infecciones, los enfermos graves se han elevado a 159 y la tasa de contagio se sitúa ahora en el 1.35%. Por ello, de acuerdo con el medio Naiz, a partir de este jueves, en Israel, vuelve a entrar en vigor el Green Pass.
Con ayuda de los medios, las compañías farmacéuticas inducen entre la población la narrativa de que es imprescindible vacunar contra #COVID19 a menores de edad y que los adultos requieren una tercera dosis de refuerzo.
Esta idea, sin embargo, no tiene un sustento científico. pic.twitter.com/1ey0CzgJ7d
— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 28, 2021
El programa establece que para ingresar a una instalación con más de 100 personas, un individuo mayor de 12 años debe presentar un certificado de vacunación, haber contraído COVID y haber desarrollado anticuerpos o una prueba negativa realizada en las últimas 72 horas.
Estas mismas limitaciones usadas por el país para contrarrestar la propagación del virus también son impuestas a quienes se dirijan o lleguen al aeropuerto Ben-Gurión en Tel Aviv.
Delta en Israel
La variante Delta se extendió rápidamente a Israel. Si bien la mayoría de los casos nuevos involucran a jóvenes, incluidos niños no vacunados, el país está comenzando a ver que cada vez más personas mayores inoculadas hace cinco y seis meses atrás, contraen la infección.
La investigación del Ministerio de Salud mostró que la vacuna Pfizer solo tenía un 16% de efectividad contra la variante Delta en personas que habían sido vacunadas en ese lapso.
#Israel ofrecerá una tercera dosis de la #BioNTechpfizer a los mayores de 60 años
Nuevos datos publicados por la farmacéutica #Pfizer sugieren que este pinchazo extra puede impulsar “fuertemente” la protección contra la #VarianteDelta del #coronavirus /cc#dwnoticias pic.twitter.com/t78qFNmWVQ
— DW Español (@dw_espanol) July 29, 2021
Te recomendamos:
UNAM regresará a clases presenciales cuando Semáforo Verde duré tres semanas seguidas
La Dra. Silvia Ramos recibirá la Medalla Rosario Castellanos
Unicef insta a reabrir escuelas siguiendo medidas sanitarias
En 2020, COVID-19 fue la principal causa de muerte en hombre y la tercera en mujeres: Inegi