En los últimos días se han llevado a cabo protestas para exigir justicia por la muerte de Beatriz Hernández, médica de 29 años, que falleció el pasado 9 de junio en el área de retención primaria de la dirección de seguridad pública y tránsito municipal, en Progreso de Obregón, Hidalgo.
Este domingo, acorde con información de El Universal, médicos, enfermeras y personal de salud en general se reunieron en el Hospital General de Pachuca para exigir justicia por la muerte de Betty, como la llamaban sus allegados.
Del grito del dolor a la exigencia de #JusticiaParaBety doctoras, médicos y enfermeras salieron este domingo a las calles de #Pachuca en una marcha pacífica y silenciosa para pedir que no haya impunidad #Pachuca #Hidalgo la recordaron con un minuto de aplausos @Azteca_Hidalgo pic.twitter.com/fA9wsbT2TB
— Leonardo Herrera (@herreleo) June 13, 2021
La manifestación se llevó a cabo en el silencio, con dos médicos cargando una lona con el rostro de la residente, dirigiendo a los asistentes, quienes se situaron en la Plaza Juárez, demandaron justicia, guardaron un minuto de silencio, le otorgaron uno de aplausos y luego hicieron sonar las sirenas de las ambulancias.
Marcha de Residentes en Pachuca Hidalgo en memoria de nuestra compañera Beatriz
Domingo 13 dejunio 10 amPara el resto de los estados, pueden unirse en sus ciudades él mismos dia #Betty pic.twitter.com/vFopy62J67
— Asamblea Nacional de Médicos Residentes (@AResidentes) June 11, 2021
En tanto, el pasado viernes 11 de junio, feministas y ciudadanos, acorde con información de Milenio, se dieron cita en las afueras del Ayuntamiento de Progreso de Obregón, en donde vestidas de negro y morado, cargadas con pancartas pidieron que se haga justicia en el caso de la médica.
Realizaron también una caminata por la clínica en la que se declaró la muerte de Beatriz, para posteriormente volver al palacio municipal en donde realizaron algunas pintas y exigieron que se detenga a los responsables del fallecimiento de Betty. Además, medios nacionales señalan que la puerta del sitio fue forzada y los manifestantes, en protesta, quemaron mobiliario.
Detenida tras accidente vial menor
Beatriz fue detenida el miércoles 9 de junio, luego de que tuvo un accidente vial leve, en el que decidió bajar de su vehículo para verificar si no había lesionados; tras esto agentes policiacos la detuvieron.
Los policías la llevaron a los separos en donde posteriormente su padre la vio, ella le comentó que había sido golpeada y cuando él regresó, se narra en medios nacionales, ella estaba tirada en el suelo mientras que intentaban reanimarla.
Lo anterior ha causado indignación entre la población, pues además de que señalan abuso policial, sentencian que las autoridades se quisieron deslindar del caso diciendo que la médica se había suicida con un pedazo de tela y que se encontraba intoxicada.
🚨#LaJornadaVideos Más de 500 personas se manifestaron para exigir justicia por el caso de la doctora Beatriz “N”.
Video: Ricardo Castillo 📹 pic.twitter.com/BkemqPPgOU
— La Jornada Hidalgo (@JornadaHidalgo) June 12, 2021
CNDH pide que se investigue con perspectiva de género
Sobre el caso, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) condenaron los hechos e hicieron un llamado “enérgico y urgente” a las autoridades para que las diligencias e investigaciones se lleven a cabo con los protocolos de perspectiva de género y feminicidio.
El caso actualmente se investiga como feminicidio, y por este han sido detenidos siete agentes municipales.
#CNDH y @CDHEHidalgo, como órganos constitucionales autónomos protectores #DDHH, hacemos un llamado enérgico y urgente a las autoridades de procuración y administración de #justicia para que las investigaciones, diligencias y debido proceso se hagan con estricto apego a la ley. pic.twitter.com/dauYz91Qij
— CNDH en México (@CNDH) June 13, 2021
También te recomendamos:
Detienen a 7 policías por muerte de médica Beatriz Hernández
Investigan feminicidio de Beatriz Hernández tras ser detenida por policías de Hidalgo
Inauguran “Ojos de sol” de María del Sol Cruz, fotoperiodista víctima de feminicidio