
Debido a que Quintana Roo, el número de casos de COVID-19 continúa en aumento, el director general de epidemiología, José Luis Alomía, consideró que esto “prácticamente representa ya un tercer periodo epidémico o una tercera ola” en la entidad.
Durante la conferencia de prensa diaria para informar sobre el reporte técnico de la situación de la pandemia, el especialista resaltó que “más allá del comportamiento nacional, hay que estar muy pendientes del comportamiento regional, en este caso de las entidades federativas”.
Informa la @SSalud_mx que #QuintanaRoo podría estar experimentando una tercera ola, pues los contagios en el estado sigue a la alza
— 88.9 Noticias (@889Noticias) May 26, 2021
Alomía apuntó que en al menos tres entidades el comportamiento no está siendo descendente, como en el resto, lo que dijo, se ha presentado “de manera especial” durante las últimas semanas en Quintana Roo, en donde hay una tendencia ascendente continua.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud de ese estado, al corte de este 25 de mayo, se reportan 26 mil 229 casos positivos de Covid-19, dos mil 746 fallecimientos por el virus y 206 hospitalizaciones. Además, 229 casos se encuentran en estudio.
El municipio en el que se contabilizan más casos es Benito Juárez, con 13 mil 421 y mil 732 muertes, seguido de Othon P. Blanco con seis mil 40 casos, así como cinco mil 447 fallecimientos y Solidaridad con tres mil 693 contagios y 319 fallecimientos.
Actualmente Quintana Roo se encuentra en semáforo epidemiológico naranja tanto en la región sur como en la región norte, por lo que la apertura de playas, parques públicos y comercios como cines, centros comerciales y peluquerías se encuentran con apertura al 30%.
Hasta el 25 de mayo se han registrado 26 mil 229 casos positivos, 2 mil 746 defunciones y se han aplicado 306 mil 101 vacunas contra COVID-19. Puedes consultar los casos por municipio en el sitio de internet https://t.co/G45o0LudLi pic.twitter.com/pbi1bBR2gr
— SESA Quintana Roo (@SESA_QROO) May 25, 2021
Mientras que la apertura al 50% se determinó para hoteles, restaurantes, sitios históricos, servicios turísticos, convenciones, exposiciones entre otras actividades. Hasta el momento escuelas, bares, centros nocturnos, de espectáculos y cantinas continúan cerrados.
También te puede interesar:
Sólo 4 hospitales en CDMX atenderán pacientes COVID-19 por baja en contagios
Fallece William Shakespeare, el primer hombre en ser vacunado contra COVID-19