![variante-india-covid-vibetvmx Mujer que padece la variante india](https://www.vibetv.mx/wp-content/uploads/2021/05/variante-india-covid-vibetvmx-696x394.jpg)
Una de las tres cepas de la variante india (B.1.617) acaba de ser calificada como “preocupante” por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado lunes 10 de mayo, ya que ha sido descrita como “más resistente y contagiosa”.
Los datos de vigilancia genómica muestran un aumento notable en la proporción de casos asociados con la variante india B.1.617.2 y signos de transmisión activa. Si la variante india resulta ser mucho más transmisible que la variante dominante actual, podría amenazar nuevamente a todo el mundo.
La variante B.1.617 fue identificada a fines de marzo de 2021 por las autoridades indias y parece estar relacionada con el resurgimiento de la epidemia en el país, en particular en la región de Mumbai.
Mucormicosis, el hongo negro que podría ser síntoma del COVID-19 en la India. https://t.co/dNKtqWKAb6
— ViBE TV (@ViBETVmx) May 11, 2021
Aún se sabe muy poco sobre esta variante, excepto que contiene una serie de mutaciones sospechosas vinculadas directa o indirectamente a la proteína Spike, que podrían darle una mayor transmisibilidad o una capacidad de escape inmune.
Hay tres sublíneas de la variante india, llamadas: B.1.617.1, B.1.617.2 y B.1.617.3, que se distinguen por algunas mutaciones desconocidas. La atención se centró primero en la primera línea, descrita como “doble mutante”, que contenía la mayoría de las muestras secuenciadas y una mutación en un sitio sensible del genoma viral.
Sin embargo, se han visto en las últimas semanas que la sublínea dos de la variante B.1.617.2, está progresando rápidamente en comparación con las otras dos. Hasta ahora, las tres líneas de la variante india eran consideradas por la OMS y otros organismos sanitarios competentes (CDC, ECDC, etc.) como simples “variantes de interés”, para ser monitoreadas en espera de una mayor investigación.
Los primeros estudios de laboratorio incluso muestran un efecto reducido de la variante india sobre los anticuerpos producidos después de la vacunación. La buena eficacia de las inoculaciones de ARN mensajero, incluso frente a variantes susceptibles de escape inmunológico, también modera este riesgo.
El organismo sigue insistiendo en seguir aplicando las medidas sanitarias y de distanciamiento social que se han impuesto desde el inicio de la pandemia; sin olvidar el uso de cubrebocas en lugares cerrados o concurridos.
🎙️La OMS clasifica la variante del #coronavirus descubierta en #India como “de preocupación mundial”
🎙️Colombia: Acuerdan un #corredorhumanitario para #Cali
🎙️El Consejo de Seguridad se reúne por la violencia en #Jerusalen https://t.co/JT1lvgxrjR
— Noticias ONU (@NoticiasONU) May 10, 2021
De acuerdo con una reciente información, se dio a conocer que cerca de 4 mil personas mueren diariamente a causa de la infección por COVID-19 en India.
Con información de EFE
También te puede interesar:
FDA aprueba uso de la vacuna Pfizer contra COVID-19 en adolescentes
México analiza usar Sputnik Light, pero será de dos dosis