Según un informe publicado este miércoles 21 de abril en The Wall Street Journal, la farmacéutica de Pfizer condenó la distribución y el uso de vacunas simbióticas falsificadas en México.
Este es el primer lote de falsificaciones confirmadas de su vacuna contra el coronavirus desarrollada en cooperación con la empresa alemana BioNTech. De acuerdo con el informe, Pfizer encontró casos de falsificación en viales incautados en México y Polonia.
Un análisis independiente de los productos confirmó que eran vacunas falsas con etiquetas de camuflaje, según información del medio La Jornada.
Pfizer explicó que en la dosis incautada en Polonia, se descubrió que una sustancia era un tratamiento antiarrugas.
Covid-19: No te vacunes fuera de instalaciones oficiales! Pfizer alerta que identificó en México y Polonia los primeros casos de falsificaciones de su vacuna. La empresa analizó viales incautados por las autoridades y se confirmó que son falsos.https://t.co/0S87ZfZZTc
— Alejandro Macias (@doctormacias) April 21, 2021
20 mil pesos por las dosis falsas
Según el Wall Street Journal, el caso de la vacuna falsa en México ocurrió en una clínica privada en Nuevo León, donde unas 80 personas recibieron la vacuna falsa a un costo que oscilaba entre los 10 mil dólares (aproximadamente 20 mil pesos mexicanos).
Se mencionó en la nota que el secretario de Salud del Estado de Nuevo León, Manuel de la O, fue el encargado de explicar a detalle que el número de lote del frasco de inoculación falsa es diferente al número de vacuna enviado al estado, y la fecha de caducidad es incorrecta.
Las autoridades polacas aclararon que nadie había recibido la vacuna falsa, la cual fue encontrada en el apartamento de un hombre.
Aunque no está aprobado, ya prescriben un tratamiento de reversión de la píldora abortiva. https://t.co/dj73opcPOG
— ViBE TV (@ViBETVmx) April 20, 2021
También te puede interesar:
Mujeres indígenas en mayor riesgo de violencia de género durante pandemia
Enfermera asegura que reutiliza jeringa hasta 10 veces para vacunar contra COVID-19