Autoridades investigan si la muerte de María del Valle González, en Mendoza, Argentina, se trató de un caso de mala praxis en el procedimiento de interrupción legal del embarazo.
Según datos de Clarín, la joven de 23 años, quien era presidenta de Juventud Radical, acudió al hospital Arturo Illia el pasado 7 de abril en el municipio de La Paz para solicitar que se le practicara un aborto legal.
Una vez ahí, se presume que se le administró un fármaco, supuestamente misoprostol; dos días después, el viernes, la joven empezó a sentirse mal, por lo que fue enviada al centro de salud de la Zona Este de Mendoza.
❌ Que el aborto provoca cáncer de mama…
❌ Que legalizarlo no lo hace seguro…
❌ Que las mujeres que han abortado no quieren ser madres…
Éstos son solo algunas de las fake news respecto al tema. 👇👇👇 https://t.co/Xidgllwqh1— ViBE TV (@ViBETVmx) April 2, 2021
El domingo María del Valle, quien estudiaba Trabajo Social en la Universidad Nacional de Cuyo, falleció. Según medios locales se le detectó una infección que habría causado su muerte, sin embargo, esto no se ha confirmado.
Esperan resultados del forense
El medio Mendoza Post detalló que el caso de María fue catalogado como “averiguación de muerte”, por lo que las autoridades realizaron una necropsia a la joven, sobre la cual aún se esperan los resultados del Cuerpo Médico Forense.
Héctor Rosas, fiscal de instrucción, señaló por Radio Nihuil que María del Valle ingresó al hospital con dolor abdominal “compatible con una peritonitis”, por lo que fue cambiada del hospital de la Paz al Hospital Perrupato en donde se intervendría quirúrgicamente, y posteriormente falleció.
“Sí, le puedo decir que se están haciendo todas las medidas necesarias para determinar si acá hubo una mala praxis o no”, señaló la autoridad al indicar que no podía confirmar si la muerte de María del Valle estaba relacionada con la interrupción del embarazo.
El caso desató que personas que se oponen al aborto legal hicieran tendencia hashtags como #MurióPorAbortoLegal y #AbortoLegalMataIgual, los cuales pronto fueron refutados por otros grupos que señalaron que el aborto legal hace que el riesgo para las mujeres disminuya, pero que cualquier procedimiento implica un riesgo.
Es un procedimiento quirúrgico como cualquier otro y por ende existe la probabilidad de muerte. Que sea seguro se refiere a que se tiene que hacer en condiciones óptimas y no por eso va ser infalible. Se agarran de cualquiera ustedes.
— Julieta Susana (@NicoGFigueroa) April 12, 2021
#MurioPorAbortoLegal
holaa, la OMS estima la muerte de 20 millones de mujeres al año por aborto clandestino, en cambio el aborto realizado en una clínica la tasa de su muerte es de 1 en 100 mil, siento mucho la situación de María, pero porfa no desinformen+ https://t.co/73jGh6BXLP— Angela (@angelamtzmedina) April 12, 2021
También te puede interesar:
Mujeres y niñas con discapacidad se enfrentan a violencia agravada
¿Qué es el síndrome del shock tóxico que se relaciona con los tampones?
El machismo también influye en el contagio de COVID-19