
El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) concluyó, tras la revisión preliminar de los casos de trombosis que se han presentado, que la vacuna contra Covid-19 desarrollada por AstraZeneca es “efectiva y segura”.
Según datos de El País, Emer Cooke, directora del organismo, reiteró, como en los comunicados realizados desde la detección de los episodios de coagulación sanguínea tras la vacunación, que los beneficios del antígeno “superan los riesgos”.
En un comunicado, la EMA explicó que “la vacuna no está asociada con un aumento en el riesgo general de coágulos sanguíneos (eventos tromboembólicos) en quienes la reciben”.
Además, aseguró que hasta el momento no existen pruebas de un problema relacionado con lotes específicos de la vacuna AstraZeneca o con determinados sitios de fabricación.
EMA’s safety committee (PRAC) concludes that the benefits of the #COVID19Vaccine AstraZeneca still outweigh its risks despite possible link to rare blood clots associated with low levels of blood platelets.
👉Read more: https://t.co/WCdaKqOPxB pic.twitter.com/0NO8kh5a48— EU Medicines Agency (@EMA_News) March 18, 2021
No descartan “casos muy raros”
No obstante, reconoció que no se descarta por el momento que la vacuna pueda estar vinculada con casos “muy raros de coágulos sanguíneos asociados con trombocitopenia, es decir, niveles bajos de plaquetas sanguíneas”.
El regulador destacó, en esa línea, que alrededor de 20 millones de personas del Espacio Económico Europeo y de Reino Unido habían recibido la vacuna de AstraZeneca hasta el 16 de marzo, y entonces solo se habían revisado siete casos de coágulos sanguíneos y 18 de coágulos en los vasos que drenan sangre del cerebro.
“No se ha demostrado una relación causal con la vacuna, pero es posible y merece un análisis más profundo”, comunicó la EMA.
Reportó, además, que aunque la posibilidad de presentar esos efectos secundarios, los pacientes deben estar conscientes de tal probabilidad, y si presentan síntomas de coagulación, acudir de manera inmediata con un especialista.
Añadió que, “ya se están tomando medidas para actualizar la información de la vacuna para incluir más información sobre estos riesgos”.
Este informe se da luego de que al menos 16 países europeos determinaran suspender la aplicación parcial o total de las vacunas contra coronavirus desarrolladas por AstraZeneca por precaución ante los casos de trombosis que se han detectado tras la inoculación.
También te puede interesar:
España es el séptimo país en el mundo que legaliza la eutanasia
FALSO: Ssa desmiente registro de vacuna para adultos de 50 a 59 años
Decomisan en Campeche hieleras con falsas vacunas Sputnik V
Reducirán suministro de agua en el Valle de México a partir de mayo