La aprobación del uso de Baricitinib para uso de emergencia en casos de Covid-19 avanza en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tras recibir el avala del Comité de Moléculas Nuevas.
El anuncio lo realizó este martes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, al final de la conferencia vespertina donde da el reporte técnico diario sobre la situación de la pandemia de Covid-19.
A través de un comunicado de prensa, el Comité de Moléculas Nuevas de la Cofepris informó que tanto el Baricitinib y la Bamlanivimab obtuvieron opiniones favorables por parte de sus expertos por lo que se presentó ante la Comisión de Autorización Sanitaria una solicitud para autorizar su uso de emergencia.
“Ambos medicamentos tienen indicaciones para el tratamiento de la Covid-19, y con esta decisión, avanzan en su proceso de aprobación”, agregó el Comité de Moléculas en su boletín.
El Comité de Moléculas Nuevas informa sobre los resultados de votación para la opinión de los medicamentos Bamlanivimab y Baricitinib.
Conoce los resultados 👉 https://t.co/BT6yfjfhfE
Conoce el proceso de optimización 👉 https://t.co/qK9bZnFa6H pic.twitter.com/TjvGUdEwpx— COFEPRIS (@COFEPRIS) March 16, 2021
El anuncio se realiza unos días después de que la Cofepris autorizó el uso de emergencia del medicamento Remdesivir, también sólo para uso de emergencia en casos graves de Covid-19.
Hasta el momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha dado el aval a ningún de estos medicamentos para que se usen como tratamientos contra el SARS-CoV-2, aunque todavía se investiga su eficacia.
Pese a ello, también la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha dado su autorización para el uso de algunos medicamentos que se creen ayuda a reducir la mortalidad en casos de Covid-19.
Ambos reguladores sanitarios aprobaron el uso de Remdesivir y Baricitinib pero sólo para su aplicación en hospitales y con vigilancia médica.
También te puede interesar:
¿Cuál es el riesgo de contagio de Covid-19 en playa?
Mujer vacunada contra Covid-19 da a luz a bebé con anticuerpos
SEP y Secretaría de Salud se reunirán para definir calendario de regreso a clases presenciales
Francia alerta por nueva cepa de Covid-19 difícil de detectar mediante PCR