
Autoridades federales reconocieron que ante las vacaciones de Semana Santa que se aproximan, existe la posibilidad de una “tercera ola” de contagios de Covid-19, pese a que actualmente los casos de la enfermedad provocada por el virus van a la baja.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia matutina de este lunes, ante el cuestionamiento sobre si se podría registrar otro pico en los casos de coronavirus respondió que “sí, no hay que descartarlo”, e indicó que por eso se debe aprovechar que las cifras están a la baja para inocular a la mayor cantidad de ciudadanos posible.
“Ha habido en nuestro país -es muy claro- y en el mundo dos olas. Pensábamos que ya con la primera se iba a ir o iba a reducir el número, se iban a reducir los contagios y desde luego lo que más duele, los fallecimientos; y de repente se vino una segunda ola y fue mundial, también igual que la primera. Entonces, vamos para abajo ya de la segunda, entonces tenemos que aprovechar a vacunar para que -toco madera- si se viene una tercera ola, ya nos agarre protegidos”.
#LaPandemiaSigue
La Organización Panamericana de la Salud advierte que puede haber una tercera ola de casos de #COVID19 en las Américas si se relajan las medidas durante la Semana Santa o las vacaciones de primavera. #QuédateEnCasa #ShareVerified pic.twitter.com/fDLjBwxgN3— ONU México (@ONUMX) March 12, 2021
La mejor estrategia es la vacunación
Sin embargo, destacó que no lo anterior se podría suscitar ya que, en Europa, explicó, han surgido informes de rebrotes de contagios de coronavirus, pues recordó que se trata de un fenómeno mundial, por lo que “no es que lo que está pasando en Italia no tenga que ver con nosotros; entonces, tenemos que estar pendientes”.
Sentenció que el plan para hacer frente a una posible tercera ola son la aplicación de las vacunas “lo más pronto posible”, lo que, según dijo, está resultando, pues están llegando grandes cantidades de vacunas contra Covid-19, ya que ayer se reportó el arribó de un millón de Sputnik V.
“Estamos muy cerca de lograr dos envíos muy importantes, dos envíos muy importantes. Hoy tenemos reunión en la tarde noche con el Gabinete de Salud para atender esto. Si aseguramos estos dos envíos ya podría decir que se cumple el compromiso de vacunar a todos los adultos mayores a más tardar a finales de abril con una primera dosis y maestros de estados con semáforo verde y amarillo”, aseguró.
El gobierno del presidente @lopezobrador_ ha puesto como prioridad el avance de la Estrategia Nacional de Vacunación contra #COVID19 en las y los mexicanos, con ello, estaremos prevenidos ante una tercera ola de #coronavirus. #Mañanera pic.twitter.com/mGtaDtNnrD
— Ovidio Peralta Suárez (@OvidioPeraltaS) March 15, 2021
En esta línea, el pasado viernes, en conferencia vespertina, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, indicó que “lo más seguro es que sí” ocurra una tercera ola, pues, recordó, “si empezamos a tener mayor apertura socioeconómica, más contacto, esto tenderá a volver a incrementar”.
Por ello, mencionó que lo que esperan es que “las personas vayamos aprendiendo también cuál es la forma en que todos tenemos en nuestras manos para mitigar nuestros riesgos”, con lo que también se reduce el riesgo colectivo.
Así como que “si hay alguna actividad de descanso en la Semana Santa podamos quedarnos en casa, podamos ser prudentes ante la necesidad de estas salidas una vez que estamos en este valle, en este descenso de la segunda ola y que podamos como sociedad ir caminando y creciendo para tener otra oleada de esta enfermedad que sea mucho menor, no sólo que esta segunda, sino que pudiera ser menor que la primera”.
También te puede interesar:
Rusia producirá vacunas Sputnik V en España, Francia y Alemania
Muere adulto mayor tras recibir vacuna contra Covid-19 en CDMX; descartan reacción adversa
¿Cuántos países han suspendido el uso de la vacuna de AstraZeneca?
OMS recomienda usar vacuna AstraZeneca contra Covid-19, pese a casos de trombosis