
Luego de que se reportara la muerte de una mujer de la tercera edad luego de que le fue aplicada la primera dosis contra Covid-19 de la vacuna SinoVac, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que tras concluirse la primera fase de la necropsia “no hay evidencia que sugiera que la vacuna pudiera haber participado en la causa de muerte de esta persona”.
En conferencia vespertina, de manera virtual, el especialista explicó que la mujer inoculada en Metepec, Hidalgo, acudió en la víspera a la unidad, y se mantuvo, como dicta el protocolo, en observación durante casi 40 minutos.
Añadió que “muy desafortunadamente” cuando la persona egresó del módulo presentó una muerte súbita, sobre la cual, explicó es de “extraordinaria importancia” en términos de salud pública establecer las causas, por lo que los comités designados se encuentran trabajando en el caso.
“Para el caso que hoy nos ocupa, hoy que se realizó una autopsia, una necropsia, puede ayudar a identificar algunas pistas, algunas señales de evidencia para esclarecer la posible causa de muerte de esta persona, hoy se realizo la necropsia”, apuntó.
Hasta ahora no existen evidencias que vinculen a las vacunas contra #COVID19 con afecciones orgánicas graves que pongan en riesgo la vida o causen la muerte. Seguiremos vacunando a la población y analizando los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización. pic.twitter.com/xXyQfAYGf6
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) March 12, 2021
Agregó que lo que sí se encontró en el estudio fue que la mujer padecía una enfermedad crónica cardiaca, e indicó que “por el momento no existe ningún hallazgo evidente de cuál podría ser la causa directa de muerte”, sin embargo, el próximo martes se continuará con el procedimiento.
Las vacunas son seguras
Sobre el caso, Ricardo Cortés Alcalá, director general de promoción de la salud, sentenció que el mensaje que se debe quedar en todas las personas es que “las vacunas que estamos aplicando en México y que se están aplicando en todo el mundo son seguras y son eficaces”, lo que significa que protegerán de la enfermedad de Covid-19, sobre todo de la enfermedad grave y que su aplicación no representa un riesgo.
“La cantidad de eventos que supuestamente se puedan atribuir a esta vacunación son mínimos”, resaltó.
Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 11 de marzo de 2021
➡️ https://t.co/IrO31i1rYG pic.twitter.com/NbbT49DfWl
— SALUD México (@SSalud_mx) March 12, 2021
También te puede interesar:
Fallece mujer de 75 años luego de ser vacunada contra Covid-19 en Hidalgo
¿Cuáles son los efectos de los comestibles de marihuana?
Dictamen aprobado sobre el uso lúdico de la marihuana criminaliza al usuario: ONG
Así pasó el primer año de pandemia de Covid-19 en el mundo