
Los desarrolladores de Sputnik Light, vacuna contra Covid-19 en su versión de una sola dosis, anunciaron que ya solicitaron el registro de emergencia del antígeno ante las autoridades rusas.
“Sputnik V ya presentó la solicitud de registro urgente en Rusia y otros países de su vacuna de una sola dosis Sputnik Light”, anunciaron los creadores a través de su cuenta de Twitter, de acuerdo con información de EFE.
Agregaron que la vacuna, la cual se reportó que iniciará la tercera fase del ensayo clínico, “sale al mundo en marzo“.
#SputnikV already applied for emergency approval in Russia and several other countries of its one shot #SputnikLight vaccine. Sputnik Light is coming to the world in March.
— Sputnik V (@sputnikvaccine) February 28, 2021
El director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, Alexander Gintsburg, declaró que la vacuna ha demostrado su seguridad en su versión de una sola dosis, sin embargo, aún se estudiará su eficacia en los adultos mayores.
Resaltó que Sputnik Light, la cual se estima tiene una eficacia del 85%, será funcional para reducir la mortalidad cuando no exista la posibilidad de reforzar la inmunidad aplicando dos dosis de un antígeno.
“Puede convertirse en una solución provisional y eficaz para muchos países que se encuentran en el pico de la enfermedad y quieren salvar el mayor número de vidas posible”, consideró el presidente del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), Kiril Dmítriev.
El centro Gamaleya, desarrolló la Sputnik V, vacuna contra coronavirus que consta de dos dosis, y que, según sus propios datos, tiene una eficacia de más del 90%.
💉¿Sabes cómo funcionan las vacunas anticovid? 😷
🧪 Hay al menos cuatro tecnologías diferentes en uso, desde virus atenuados hasta el revolucionario ARN Mensajero 🧬
Te lo explicamos:https://t.co/BxFUGJNVCm pic.twitter.com/JUMcV15ubS
— EFE Verifica (@EFEVerifica) February 28, 2021
Actualmente este antígeno ha sido autorizado en al menos 16 países, entre ellos México, Serbia, Argentina, Venezuela, Bielorrusia, Bolivia Argelia, Hungría, Túnez e Irán.
Hasta el momento se han registrado en Rusia 4 millones 246 mil 79 casos de Covid-19, así como 86 mil 122 muertes por el virus.