
La Administración Federal de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) determinó que la vacuna de Pfizer y BioNTech no necesita ser ultracogelada y se almacenar en temperaturas que se alcanzan en un refrigerador común.
Una de las grandes desventajas de la vacuna de Pfizer y que dificulta su distribución es que el fármaco necesita ser ultracongelada para mantener su eficacia, es decir, debe estar a temperaturas de -70º grados para lo cual se requiere de un congelador especial.
Sin embargo, las autoridades de EU aseguran que la propia farmacéutica confirmó que la fórmula sin diluir de la vacuna BN162B2 puede ser almacenada en temperaturas halladas en congeladores farmacéuticos.
Today, FDA announced that it is allowing undiluted frozen vials of the Pfizer-BioNTech #COVID19 Vaccine to be transported and stored at conventional temperatures commonly found in pharmaceutical freezers for a period of up to two weeks. https://t.co/EXHKgpzAce pic.twitter.com/ECV6RYzAT2
— U.S. FDA (@US_FDA) February 25, 2021
A través de un comunicado de prensa, la FDA informó que recibió información directa de Pfizer para guardar en temperaturas alternativas su vacuna contra Covid-19.
Tras analizar la información de la empresa se llegó a la conclusión que el antígeno sí se puede guardar en congeladores farmacéuticos convencionales, lo que facilitará su transporte.
“La temperatura alternativa para transporte y almacenamiento de los viales sin diluir es significativa y permite el transporte y guardado bajo condiciones mucho más flexible”, declaró Peter Marks, directore del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA.
Kathrin Jansen joins global health leaders today at the @ColumbiaMed #VaccineSymposium for a discussion on the Pfizer-BioNTech #COVID19 vaccine development. Learn more:https://t.co/OexGiYzeUr pic.twitter.com/LwjBmDuHss
— Pfizer Inc. (@pfizer) February 25, 2021
Según las nuevas recomendaciones de la FDA, la vacuna de Pfizer se puede almacenar hasta por dos semanas en congeladores farmacéuticos, siempre y cuando la fórmula no esté diluida. En caso contrario, la duración podría reducirse hasta cinco días en ultracongeladores y seis horas en temperaturas convencionales.
Esta semana, la farmacéutica anunció el inicio de ensayos clínicos para conocer si una tercera dosis de su vacuna podría aumentar la eficacia del fármaco contra las variantes de Covid-19 detectadas en Brasil, Sudáfrica y Reino Unido.
También te puede interesar:
InDre detecta nueva variante de Covid-19 predominante en México
Se han administrado más de dos millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 en México
Congreso de Puebla aprueba, en lo general, Ley Agnes
¿Por qué hay casos de reinfección de Covid-19?