
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien informó el pasado 20 de febrero haber dado positivo a Covid-19, presentó problemas de oxigenación, informó Ricardo Cortés Alcalá, director General de Promoción de la Salud.
En conferencia vespertina, Cortés Alcalá detalló que se trató de una “disminución leve en sus niveles de oxigenación”, la cual ocurrió ayer.
“Por recomendación de su médico, está recibiendo una oxigenación suplementaria”, agregó el especialista sobre el estado de López-Gatell.
Conferencia de Prensa #COVID19 | 24 de febrero de 2021 #GraciasPorCuidarnoshttps://t.co/qeThbLwTnm
— SALUD México (@SSalud_mx) February 25, 2021
Destacó que, como se ha mencionado en diversas ocasiones, “la atención temprana de los cuadros que pudieran transitar de leves a moderados va a rendir grandes frutos para que no se compliquen y retornen a un cuadro leve, para luego tener una recuperación”.
Desde que López-Gatell reportó su contagio de coronavirus, las autoridades de salud han informado a los medios sobre su salud, en días pasados destacaba que el funcionario había presentado poca fiebre y que mantenía un cuadro leve de sintomatología.
Reporte Covid-19
Además de la actualización del estado de salud de López-Gatell, también se informó que este día México suma 182 mil 815 muertes por Covid-19, así como un estimado de 49 mil 689 casos activos.
El director General de Promoción de la Salud informó que hasta el momento se han aplicado un total de un millón 900 mil 784 dosis de la vacuna contra Covid-19.
Detalló que el 71% del personal de salud ya completó el esquema de vacunación con las dos dosis del antígeno, mientras que 737 mil 195 adultos mayores han sido inoculados.
Este 24 de febrero se reportaron 85,576 dosis aplicadas de la vacuna contra #COVID19.
Hasta este día suman 1,900,784 dosis aplicadas en México. pic.twitter.com/I3unbtFosk
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) February 25, 2021
En cuanto a la llegada de vacunas contra coronavirus, el funcionario presentó un calendario en el que se muestra que durante el próximo mes arribarán al país 23.6 millones de vacunas; en abril 33.2 millones y en mayo 46 millones, para un total de 79.2 millones de las farmacéuticas AstraZeneca, Sputnik V, CanSino y Pfizer.
También te puede interesar:
Soberana 02, la vacuna cubana contra Covid-19, entrará en su última fase en marzo
OMS mantiene recomendación de no usar ivermectina en pacientes con Covid-19
¿Cuál es el riesgo de contagio de Covid-19 en escuelas con clases presenciales?
Recomendaciones para la vacunación contra Covid-19 en adultos mayores