Llegan a México dos millones de dosis de la vacuna de CanSino Biologics

Esta vacuna contra Covid-19 se envasará directamente en Querétaro.

174
Vacuna contra Covid-19
Foto: EFE

Dos millones de dosis de la vacuna de CanSino Biologics contra Covid-19 llegaron este jueves a México, informó Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La llegada de las dosis se da un día después de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de emergencia tanto de la vacuna de CanSino como la de Sinovac.

A través de su cuenta de Twitter, Delgado explicó que las dosis recibidas serán envasadas en Querétaro, tal y como había adelantado el canciller Marcelo Ebrard.

“¡Buenas noticias! Esta madrugada llegaron a nuestro país dos contenedores refrigerados con 2 millones de dosis de la vacuna contra #Covid19 de CanSinoBio, que será envasadas en Querétaro”, se lee en la publicación.

Este miércoles, Marcelo Ebrard dio a conocer que el Laboratorio DrugMex será el encargado de envasar el antígeno de la vacuna en Querétaro y, de acuerdo con información del propio canciller, ya está listo para fabricar las primeras cuatro millones de dosis.

Según los resultados preliminares de los ensayos clínicos sobre CanSino, la vacuna tiene una eficacia del 90% con una sola dosis, lo que facilita la inmunización de las personas.

Asimismo, a diferencia de otras vacunas –como la de Moderna o la de Pfizer/BioNTech- éste fármaco no necesita ser ultracongelado, sino que puede ser almacenado en temperaturas de los 2 a los 8 grados centígrados.

De acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación presentado por el gobierno federal en diciembre, México obtendrá 35 millones de dosis de la vacuna de CanSino.

También te puede interesar:

Próximo domingo arriban a México 500 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca

Los casos globales de Covid-19 disminuyeron un 17% en el mundo la semana pasada: OMS

FDA autoriza uso de emergencia de tratamiento de anticuerpos de Eli Lilly

OMS avala vacuna AstraZeneca para mayores de 65 años y contra nuevas cepas