
La vacuna COVID-19 de Novavax mostró una efectividad de casi el 90% (89.3%), pero en otro ensayo, fue menos efectiva contra la nueva variante identificada del coronavirus que se encontró por primera vez al sur de África, informó este jueves la empresa.
De acuerdo con los resultados preliminares de los ensayos clínicos realizados en Reino Unido, en los que participaron 15 mil voluntarios, la vacuna previno nueve de cada 10 casos de COVID-19, incluso contra una nueva cepa del virus que circula allí
Sin embargo, de acuerdo con el reporte de Forbes México, en un estudio de cuatro mil 400 voluntarios en Sudáfrica, la inoculación mostró sólo un 49% de efectividad. En el 94% de la población que no está contagiada por el VIH, la tasa efectiva fue del 60%.
Novavax COVID-19 Vaccine Demonstrates 89.3% Efficacy in UK Phase 3 Trial https://t.co/8HCAbqIVxH pic.twitter.com/PFaLXkNmA8
— Novavax (@Novavax) January 28, 2021
En el ensayo del Reino Unido, Novavax observó 62 casos de COVID-19 sintomáticos, 56 en el grupo de placebo y 6 de los voluntarios que recibieron la dosis. Un paciente con placebo desarrolló coronavirus grave, mientras que el grupo de la vacuna fue cero.
La compañía proporcionó poca información detallada sobre la seguridad de la vacuna, y sólo dijo que rara vez se observaron efectos secundarios graves entre el antídoto y el grupo placebo y se logró un equilibrio.
En el estudio de Sudáfrica, hubo 29 casos sintomáticos de SARS-CoV-2 en el grupo de placebo y 15 casos en el grupo de vacuna.
Actualmente no se dispone de datos suficientes para evaluar la eficacia de la vacuna de AstraZeneca a mayores de 65 años. https://t.co/AiSOXOhcOu
— ViBE TV (@ViBETVmx) January 29, 2021
Buscan el aval de la FDA
No está claro si los datos son suficientes para obtener la aprobación de Estados Unidos o si EUA esperará más datos, lo que parece estar relacionado con la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Novavax dijo que una vez que obtenga los datos finales de los ensayos clínicos en el Reino Unido, espera solicitar inspecciones de emergencia en los próximos meses. La compañía dijo que se había puesto en contacto con la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA), pero no proporcionó detalles del plan.
Operation Warp Speed, la incubadora de vacunas del gobierno de los Estados Unidos, está realizando ensayos a gran escala de su propia vacuna Novavax en este país y en México. Se espera que los investigadores completen el registro en la primera quincena de febrero.
También te puede interesar:
CDMX sigue en semáforo rojo pero comercios podrán dar servicio al aire libre
Regulador europeo aprueba la vacuna AstraZeneca y la Universidad de Oxford
López Obrador se encuentra ‘prácticamente asintomático’: López-Gatell