
Johnson & Johnson anunció que su vacuna contra COVID-19, la cual consta de una sola dosis, tiene una eficacia general del 66%, de acuerdo con un estudio que hizo en distintas regiones del mundo.
En un comunicado, la compañía detalló que el fármaco tiene una eficacia contra la infección del virus de moderado a severo del 78% en Estados Unidos, 66% en América Latina y 57% en África, donde se ha expandido una variante del coronavirus más virulenta.
Según los datos del estudio de la vacuna de Johnson & Johnson que se encuentra en Fase 3, el fármaco reportó una eficacia del 85% en la prevención de enfermedades graves por coronavirus en todas las regiones en las que se realizó el análisis, mientras que “demostró una protección completa contra la hospitalización y la muerte” relacionadas con el virus.
JUST IN: Topline interim data analysis from our Phase 3 ENSEMBLE clinical trial for our investigational single-dose #COVID19 vaccine candidate announced: https://t.co/0IYaigbYvV pic.twitter.com/e1zIJr7qSQ
— Johnson & Johnson (@JNJNews) January 29, 2021
“La Organización Mundial de la Salud considera que una vacuna de una sola aplicación es la mejor opción en los entornos de pandemia, mejorando el acceso, la distribución y el cumplimiento”, expuso Paul Stoffels, director científico de Johnson & Johnson.
Se destacó, además, que la protección “fue generalmente consistente en toda la raza, los grupos de edad, incluidos los adultos mayores de 60 años, y en todas las variantes y regiones estudiadas”.
Asimismo, dejó claro que, en el caso de Sudáfrica, el 95 por ciento de las personas que participaron en el estudio tenían la variante de SARS-CoV-2.
Actualmente no se dispone de datos suficientes para evaluar la eficacia de la vacuna de AstraZeneca a mayores de 65 años. https://t.co/AiSOXOhcOu
— ViBE TV (@ViBETVmx) January 29, 2021
Por lo que la farmacéutica afirmó que los resultados mostraron eficacia contra las cepas emergentes que se han presentado en: Estados Unidos, América Latina y Sudáfrica.
“La Compañía se compromete a llevar una vacuna COVID-19 asequible sin fines de lucro para uso de pandemia de emergencia, a la espera de autorizaciones reglamentarias”, informó la empresa.
También te puede interesar:
Regulador europeo aprueba la vacuna AstraZeneca y la Universidad de Oxford
CDMX sigue en semáforo rojo pero comercios podrán dar servicio al aire libre
UE analiza retener vacunas COVID-19 para otros países hasta cubrir su cuota