![oms-vacuna-pfizer-vibetv Vacuna de Pfizer contra COVID-19](https://www.vibetv.mx/wp-content/uploads/2021/01/oms-vacuna-pfizer-vibetv-696x394.jpg)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las farmacéuticas Pfizer/BioNTech firmaron un acuerdo para distribuir 40 millones de dosis de su vacuna contra COVID-19 a los países más pobres alrededor del mundo.
El acuerdo se firma luego de que la planta de Pfizer en Puurs, Bélgica, detuvo la entrega de vacunas contra SARS-CoV-2 para adaptar sus procesos de fabricación y aumentar sus montos de producción.
En conferencia de prensa conjunta, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró el acuerdo logrado con las farmacéuticas, pues permitirá apoyar a países que aún no tienen acceso a los fármacos.
“Together, these announcements mean COVAX could begin delivering doses in February, provided we can finalize a supply agreement for the Pfizer/BioNTech vaccine, and emergency use listing for the AstraZeneca/Oxford vaccine”-@DrTedros #ACTogether #COVID19
— World Health Organization (WHO) (@WHO) January 22, 2021
Llega Pfizer a COVAX
De acuerdo con el reporte de EFE, la llegada de Pfizer a la plataforma COVAX da mayores esperanzas a la OMS para lograr el objetivo planteado hace un par de meses: distribuir 150 millones de dosis de vacunas en el primer trimestre del 2021.
Según las estimaciones del organismo internacional, la próxima semana tendrán una fecha posible de entrega de las primeras dosis de las vacunas a los países suscritos a la plataforma (entre ellos México).
“Estos anuncios, juntos, significan que seguramente COVAX podrá empezar a repartir dosis en febrero”, declaró Tedros Adhanom Ghenreyesus, quien recordó que la meta final es repartir dos mil millones de dosis de vacunas provenientes también de AstraZeneca y Moderna.
#COVAX announced the signing of an advance purchase agreement for up to 40 million doses of the Pfizer-BioNTech #COVID19 vaccine https://t.co/J2AoD7ybzO pic.twitter.com/Ig0f3UUeFO
— World Health Organization (WHO) (@WHO) January 22, 2021
“Un día emocionante”
Durante la conferencia, el presidente de Pfizer, Albert Bourla, declaró que era “un día emocionante para la salud mundial” pues el acuerdo significa un trabajo en conjunto que permitirá terminar con la pandemia de COVID-19.
Bourla agregó que también están en pláticas con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para coordinar la entrega de las vacunas.
Con información de EFE
También te puede interesar:
Uso de ivermectina en pacientes COVID-19 divide a médicos mexicanos
Rusia desmiente que empresario mexicano haya comprado vacunas Sputnik V