
Las autoridades de la salud en Noruega han confirmado que no existe ningún tipo de vínculo entre las muertes recientes de ancianos vacunados contra el COVID-19 y la dosis que se les aplicó que corresponde a la que realizaron en conjunto la farmacéutica Pfizer y la empresa de biotecnología, BioNTech.
No obstante, han pedido que antes de recibir el antídoto, se evalúe a las personas que podrían ser parte de este grupo de riesgos y evitar más decesos infortunados.
Según los últimos datos oficiales, desde que comenzó la campaña de vacunación con la vacuna de Pfizer a fines de diciembre, Noruega ha reportado 33 muertes entre ancianos que recibieron la primera dosis de la vacuna.
Murieron 23 personas en Noruega tras aplicarse la vacuna de Pfizer. Se cuestiona entonces si es segura. https://t.co/RgqMn0znEx
— ViBE TV (@ViBETVmx) January 18, 2021
Steinar Madsen, director médico de la Agencia de Noruega de Medicamentos comentó que, claramente, el COVID-19 es mucho más peligroso para la mayoría de los pacientes que la vacunación, y mencionó que no están alarmados.
Noticia mundial
Con el mundo buscando los primeros signos de posibles efectos secundarios de las vacunas, el informe preliminar de Noruega llegó a los titulares internacionales. Hasta el viernes, Noruega sólo había utilizado vacunas proporcionadas por Pfizer y BioNTech SE, que ahora están trabajando con los países nórdicos para investigar el número de muertos, de acuerdo con Infobae.
A finales de enero es cuando se estará publicando el primer informe de seguridad en toda Europa sobre la vacuna Pfizer-BioNTech.
Madsen comentó que todos estos pacientes han tenido serias enfermedades subyacentes, también dijo que no pueden decir que la gente muera por la vacuna. Pueden decir que puede ser una coincidencia, pero es difícil para ellos probar que la vacuna es la causa directa.
Pfizer difiere entregas de vacunas a México. Inevitable, las segundas dosis se tendrán que aplazar por 4 semanas o hasta más. Eso NO significa que se pierda la primera dosis. De hecho, quienes tengan una dosis están ya parcialmente protegidos a partir del día 10.
— Alejandro Macias (@doctormacias) January 19, 2021
Alrededor de unas 42 mil personas han recibido la dosis en Noruega, priorizando a aquellas personas que corren el mayor riesgo de contraer la enfermedad como los adultos mayores. Sin embargo, Madsen dijo que los efectos secundarios pueden hacer que los pacientes sean más propensos al proceso de enfermedad subyacente.
También te puede interesar:
Próxima semana llegarán primeras dosis de vacuna Sputnik V; aún falta autorización de Cofepris
Carina Tyrrell, exreina de belleza forma parte de la lucha contra COVID-19 en Oxford
China afirma que en otoño de 2019 el COVID-19 estaba en muchas partes