
El Gobierno de Sonora implementó una nueva medida sanitaria que restringe la venta de cerveza fría, como una medida más que busca disminuir el número de fiestas y reuniones en espacios cerrados, los principales focos de infección del SARS-CoV-2.
Desde el pasado 14 de enero quedó prohibida la venta de cerveza fría o con hielos en el estado de Sonora, de esta forma buscan disminuir las fiestas y reuniones que, a su vez, ayudará a cesar los contagios de COVID-19 en la entidad.
La Dirección General de Bebidas Alcohólicas del Estado de Sonora, solicitó a los diversos establecimientos a través de un comunicado que, desde el 14 de enero hasta el 24 de este mismo mes, se venda la cerveza “al tiempo”.
Hoy la directora de alcoholes @zairafernandezm giró oficio dirigido a permisionarios con venta en envase cerrado, invitándoles a sumarse a no vender cerveza fría los días que se especifican en la circular. No es ley seca, es una medida en apoyo a mitigar el tema de la pandemia. pic.twitter.com/52ey4xtZWM
— DGBA SONORA (@dgba_sonora) January 14, 2021
¿Qué más se sabe de esta iniciativa?
En el mismo documento que fue presentado por la Dirección General de Bebidas Alcohólicas del Estado de Sonora, se menciona que esta nueva medida se decidió por las múltiples peticiones hechas por varios municipios de la entidad “en el sentido de que se declare ley seca y tomando en consideración las acciones de Gobierno inherentes a mitigar la pandemia de coronavirus COVID-19”.
Para esto, se requiere a los giros que tienen la licencia de alcohol emitida por el gobierno sonorense para sumarse a la causa para detener la emergencia. Por lo tanto, se les invita a no vender cerveza fría sino a temperatura ambiente, es decir, estarán sin congelar y sin hielos, desde el pasado 14 de enero hasta el próximo 24 de enero.
Esta convocatoria se aplica a los locales que venden bebidas alcohólicas en envases herméticos, como:
- Agencia Distribuidora
- Expendio
- Boutique de Cerveza Artesanal
- Tienda de Autoservicio
- Tienda Departamental
- Tienda de Abarrotes
También la Dirección General de Bebidas Alcohólicas del Estado de Sonora destacó que, con ello contribuirán al no consumo inmediato y en gran medida evita los altos índices de contagio, y se les agradece el apoyo, ya que de manera conjunta podrán contribuir a detener la propagación del SARS-CoV-2.
Cabe señalar que el documento firmado por Zaira Fernández Morales, directora general de la Dirección de Bebidas Alcohólicas del Estado de Sonora, destaca que esta no es una medida como la Ley Seca.
Con gran optimismo se desarrolló la primera fase del programa de vacunación contra #COVID19 al personal médico que se encuentra en la primera línea de batalla de #Sonora.
Muchas gracias por su solidaridad ✨.
Sigamos cuidándonos. #SigamosSonora pic.twitter.com/CmuLm7D1c2
— Gobierno de Sonora (@gobiernosonora) January 17, 2021
Sonora en Semáforo Rojo por COVID-19
Actualmente, debido al alto récord de infecciones por COVID-19, cinco municipios del estado de Sonora están en Semáforo Rojo.
A esta lista en la que se encuentran Hermosillo, San Luis Río Colorado y Nogales, se unen Guaymas y Empalme, como los municipios donde se aplican las siguientes medidas de salud:
- Cierre de todas las actividades en horario de las 8:00 pm a las 6:00 am
- Los cierres incluyen tránsito vial, lugares públicos, transporte público, entre otros
- Se establecerán filtros en diversas vialidades para solicitar a los ciudadanos regresar a sus hogares.
- Sólo deben estar fuera de sus casas personas que tengan una emergencia o necesidad de un medicamento, así como repartidores de comida, estos últimos en un horario límite a las 10:00 de la noche.
También te puede interesar:
Rechaza SRE vacunación clandestina con vacuna CanSino
23 personas murieron tras la aplicación de la vacuna Pfizer en Noruega
México recibe mañana medio cargamento de Pfizer, el último de enero