
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de emergencia de la vacuna contra COVID-19 desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Se trata de la segunda vacuna contra COVID-19 autorizada por el gobierno mexicano, luego de que el pasado 23 de diciembre también se aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer y BioNTech.
Fue durante la conferencia de prensa vespertina de la Secretaría de Salud de este lunes cuando se anunció la autorización de uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca, la cual será distribuida en nuestro país con apoyo de la Fundación Slim.
Celebramos la aprobación en México para el uso de emergencia de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca.
— FundaciónCarlosSlim (@Fund_CarlosSlim) January 5, 2021
Al respecto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que las primeras dosis de esta vacuna podrían llegar a México en marzo, aunque la disponibilidad dependerá de la capacidad de producción de la farmacéutica.
Por su parte, la Cofepris emitió un comunicado de prensa en el que explicó que luego de hacer el análisis del fármaco, se dio una opinión favorable de esta vacuna aunque no se precisó la efectividad de la vacuna.
Según los más recientes estudios clínicos de la farmacéutica, esta vacuna anticovid tiene una eficacia del 90%, aunque hace unas semanas se aseguró que se habría alcanzado una fórmula ganadora con hasta 95% de eficacia.
La @COFEPRIS, como órgano desconcentrado dependiente de la @SSalud_mx, tiene la responsabilidad de autorizar insumos para la salud, tales como medicamentos y vacunas, comunica que: https://t.co/5WsXrlf8T2 pic.twitter.com/nhpDkR5uHC
— COFEPRIS (@COFEPRIS) January 5, 2021
De acuerdo con el plan presentado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, México recibirá un total de 77.4 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, sin que hasta ahora se sepa si éstas serán aplicadas al personal médico o a la población vulnerable.
También te puede interesar:
Brian Pinker es el primero en recibir la vacuna de AstraZeneca en Reino Unido
AstraZeneca afirma que “fórmula ganadora” de vacuna tiene eficacia del 95%
AstraZeneca combinará su vacuna contra COVID-19 con Sputnik V