La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que los casos por contagios de COVID-19 en la capital del país siguen en aumento, y se han visto reflejados en las hospitalizaciones que han llegado a las 100 diarias.
La mandataria capitalina dio una actualización de la situación hospitalaria en la CDMX cinco días después de haberse declarado el semáforo rojo. Sin embargo, y pese a la extensa campaña de concientización, los contagios de COVID-19 continúan en la capital y no frenan las hospitalizaciones.
Según los datos que el Gobierno de la CDMX dio a conocer, hasta el día de hoy hay una ocupación hospitalaria del 83% con cinco mil 448 casos, lo que significa que en 24 horas se registraron 101 más casos que el pasado martes, cuando hubo un conteo de cinco mil 347.
#EnVivo ▶️ #Videoconferencia de prensa con la #JefaDeGobierno, @SEDEMA_CDMX y la directora general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural.https://t.co/7wKloKa022
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) December 23, 2020
Durante la conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum anunció que el próximo 24 y 25 de diciembre (días festivos) no dará conferencia de prensa por las fechas decembrinas, pero lo más seguro es que lance un mensaje o reporte sobre cómo está yendo la emergencia sanitaria y la saturación hospitalaria.
Una vez más, la jefa de la Ciudad de México ha instado a los capitalinos a no realizar fiestas, ya que la intención que se tiene es aplanar la curva de contagios y los ingresos a hospitales, los cuales siguen registrando un aumento.
Recalcó que de hacer lo que se ha indicado, en una semana podamos ver resultados positivos y tener una reducción considerable de casos por coronavirus.
La responsabilidad para bajar 📉 los contagios en la Ciudad es de todas 🙋♀️ y 🙋♂️ todos. Para lograrlo es imperativo seguir estas 5 reglas. 👇#QuédateEnCasa | #ProtégeteYprotegeALosDemás 😷 pic.twitter.com/FZZtS0SiDw
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) December 23, 2020
“Nosotros creemos, bajo los modelos epidemiológicos, que tardaremos más o menos una semana para comenzar a ver una reducción al menos en la velocidad. Esperemos que sea antes dado el llamado que se hizo hace ya varias semanas, pero hasta el momento sigue esta misma tasa de crecimiento”, finalizó.
También te puede interesar:
Walmart niega suspensión de venta de juguetes en tiendas
Lista de actividades esenciales en CDMX y Edomex durante el semáforo rojo
Horarios de servicio de Metro y Metrobús de CDMX para Navidad y Año Nuevo
Gobierno de CDMX aumenta restricciones en Centro Histórico por semáforo rojo