A partir de este 1 de diciembre, todos los hospitales de la red de la Secretaría de Salud ofrecerán atención médica gratuita, sin importar si los pacientes están asegurados y sin que se cobre alguna cuota de recuperación.
El decreto por el cual se declara la gratuidad de los hospitales públicos de la Ssa se incluyó en la Gaceta Oficial en su edición vespertina, y la cual fue firmada por el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
Te puede interesar:
El decreto también se publicó en la versión matutina del Diario Oficial de la Federación del 1 de diciembre y aplica para todos los hospitales federales, Institutos de Salud y Hospitales de Alta Especialidad adscritos al gobierno federal.
Se modifica el diverso por el que se emiten los criterios generales y la metodología a los que deberán sujetarse los procesos de clasificación socioeconómica de pacientes en los establecimientos que presten servicios de atención médica […] https://t.co/fNh1EGXZY2
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) December 1, 2020
De acuerdo con el decreto publicado, la gratuidad aplica para los “servicios hospitalarios por concepto de hospitalización, consulta, procedimientos médicos o estudios auxiliares de diagnóstico”, así como de alta especialidad.
La gratuidad de los servicios en hospitales públicos no aplica para las clínicas que dependen del Ejecutivo estatal, las cuales sí podrán cobrar una cuota de recuperación por los servicios.
También te puede interesar:
Esta medida forma parte de las promesas de campaña que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Desde el año pasado el presidente @lopezobrador_ se comprometió a desaparecer las cuotas de salud en los hospitales federales, hoy gracias al trabajo conjunto del @GobiernoMX esto es posible. #GobiernoSolidario pic.twitter.com/jjFcd4biv7
— SALUD México (@SSalud_mx) December 1, 2020
Durante la conferencia de prensa vespertina de este lunes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que quitar las cuotas de recuperación no afectará a los hospitales, mientras que poner precio a los servicios médicos sí hace que la gente no acuda a atenderse.
“Se analizaron los pormenores de los costos, las implicaciones administrativas que significarían quitar la cuotas y se verificó que la recuperación que tiene los hospitales federales es una recuperación relativamente menor, y en cambio para las personas que pagan los servicios es una barrera de acceso”, declaró el subsecretario.