
El viernes pasado las comisiones de Salud, Justicia y Estudios Legislativos aprobaron un dictamen sobre el uso lúdico y comercial de la marihuana y se presentará ante el Pleno la próxima semana. El dictamen contempla la formación del Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis (Imerecca), que iniciará operaciones en enero del 2022 y estará a cargo de la Secretaria de Salud.
Mientras se constituye el Instituto (Immereca) la regulación del uso adulto y comercial del cannabis estará a cargo de un comité interinstitucional. El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Miguel Ángel Navarro puntualizó que deben “profundizar la propuesta de estructuración del instituto y ver los mecanismo de financiamiento”.
De acuerdo con el senador Ricardo Monreal la propuesta contemplará medidas para atender “el consumo problemático del cannabis psicoactivo con un enfoque de salud pública”, incluyendo, entre otros elementos, la prevención, el tratamiento, la rehabilitación y la reinserción social.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Estos son los centros de acopio para damnificados en Tabasco
El consumo sería permitido sólo a los adultos mayores de 18 años al interior de sus viviendas o domicilio social y no podrá hacerse frente a niños, niñas, adolescentes y personas que no den su consentimiento libre e informado. Por otra parte, la regulación propuesta garantizaría los derechos humanos de los consumidores y su goce efectivo sin discriminación y criminalización.
Interesantísimo Foro sobre Regulación de la Marihuana organizado por Dr Navarro en el Senado @monreal @MiguelANavarroQ @devillafranca pic.twitter.com/MBqJlNOqQn
— Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (@amelaf) March 14, 2019
Cabe señalar que unas horas antes de la aprobación del dictamen la semana la senadora Claudia Anaya denunció en redes sociales que las medidas regulatorias se alejaban del mandato de la corte, que criminalizaban el consumo, obligaba a registrar a los consumidores, privilegiaba la semilla extranjera y que las licencias para el cultivo se entregarían con discrecionalidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Van Gogh no tenía epilepsia, aseguran expertos
El proyecto deberá turnarse a la Cámara Baja, misma que tendría hasta el 15 de diciembre para votarlo. Esto responde a que en 2019 la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una sentencia en la que ordenaba al Congreso legislar el uso recreacional de adultos y el aprovechamiento industrial de la planta del Cannabis.