
Reivindicar el feminismo como una herramienta transformadora para eliminar de raíz la desigualdad entre hombres y mujeres, es el objetivo de la campaña digital #AhoraSoyMás de Fondo Semillas, en la que cientos de mujeres han dado sus testimonios personales sobre el impacto real de este movimiento histórico en sus vidas.
Como parte de su 30 aniversario, y tan sólo a diez días de lanzamiento, esta Sociedad Mexicana Pro Derechos de la Mujer, A.C. que impulsa a organizaciones y colectivas a transformar y mejorar la vida de niñas, mujeres y personas trans, ha logrado un alcance de más de un millón de usuarios/as en Facebook, Twitter e Instagram.
“La iniciativa #AhoraSoyMás surgió con la intención de unirlas a todas ellas en su diversidad bajo el eje que nos intersecta a todas: el feminismo, y a la par invitar a sumarse a más mujeres que han experimentado este despertar en sus vidas, aprovechando que las redes sociales nos permiten esta convergencia, aún en tiempos de pandemia”, comentó Tania Turner, directora ejecutiva de Fondo Semillas.
¿Cómo ha cambiado tu vida el feminismo?
Cuéntanos usando el hashtag #AhoraSoyMás y etiquétanos.
Porque el camino de la igualdad lo construimos entre todas, así es como en Fondo Semillas celebramos nuestros 30 años.💜🎉 pic.twitter.com/aDfikYI0MW— Fondo Semillas (@FondoSemillas) October 12, 2020
Figuras públicas como Marion Reimers (periodista deportiva), Tiaré Scanda (actriz, escritora y productora), Eréndira Derbez (ilustradora), Tamara de Anda “Plaqueta” (periodista) y Gabriela de la Garza (actriz), participan como promotoras de esta campaña que da a conocer las causas y los compromisos del feminismo en México.
“Es necesaria la lucha feminista ante los altos índices de violencia de género en el país”, comentó Gabriela de la Garza.
#AhoraSoyMás, ¿qué se busca con esta iniciativa?
A partir de un tono positivo y de empoderamiento, busca mostrar la vitalidad y diversidad de un movimiento social en pleno auge no sólo en México sino en América Latina y que, sin embargo, no ha dejado de ser cuestionado recurrentemente tanto por algunos medios de comunicación como por autoridades gubernamentales, señalando como “inapropiadas” sus protestas a pie de calle.
Ante esta narrativa, Fondo Semillas lanzó la pregunta directa a las mujeres: ¿cómo ha cambiado tu vida el feminismo? Y esto es lo que han respondido, de acuerdo con un comunicado de la organización:
#AhoraSoyMás: “fuerte, poderosa, valiente, libre, feliz, sorora”, son los valores más recurrentes en la búsqueda del hashtag hasta el momento. Este último término fue admitido en el diccionario de la Real Academia Española en 2018 y, hoy en día, está muy presente entre las mujeres conscientes de que los derechos de todas se han ido conquistando gracias a las históricas redes de activismo feminista.
Con los antecedentes de #MeToo o #MiPrimerAcoso, exitosas acciones digitales de denuncia, #AhoraSoyMás pretende nutrir o avivar la conversación desde una posición de honra y reconocimiento por lo avanzado tanto a nivel personal como colectivo.
“En mi comunidad, en la profundidad de la Selva #Lacandona, es común que saquen a las niñas de la escuela a los doce años ‘para que no las embaracen’; hay mucho machismo. Quería otra cosa, quería participar políticamente y di un paso al frente a los 16 años. Se burlaban de mí.🧵 pic.twitter.com/WV2o4LTqtl
— Fondo Semillas (@FondoSemillas) October 24, 2020
Te puede interesar: Machismo en la UNAM: Profesor es expulsado por violencia de género exhibido en clase virtual
Mujeres diferentes: feminismo en común
¿Qué pueden tener en común las vidas de una periodista deportiva, una migrante deportada, una partera indígena, una trabajadora de la maquila, una consolidada actriz o una mujer trans extrabajadora sexual?
“Que habitan en un país donde su género representa un factor de riesgo, al aumentar el último año en México la incidencia de feminicidios, la máxima expresión de la violencia machista, a diez por día en promedio”, dice el comunicado de Fondo Semillas.
“Al principio me daba miedo nombrarme feminista porque creía que estaba relacionado a la violencia y la intransigencia. Estaba muy equivocada”. 💜💚
¡Conoce la historia de Paola @RAFeminista !#AhoraSoyMás libre.
👉 https://t.co/5IDlZU3HUD pic.twitter.com/7KdHdgJOIJ— Fondo Semillas (@FondoSemillas) October 22, 2020
Además, tienen en común que todas ellas reivindican el feminismo como una herramienta transformadora, y cuyos testimonios personales salen a la luz junto con el de cientos de mujeres que, a través de sus redes sociales, se han unido a la iniciativa digital #AhoraSoyMás.
“Dejar de hacer el ridículo está al alcance de una búsqueda en Google”, señaló Marion Reimers, periodista deportiva y promotora de la campaña, cuando se le preguntó qué le diría a quienes siguen pensando que feminismo es antónimo de machismo.
#AhoraSoyMás fuerte, cuenta Valeriana Nicolás.
“Nací en Llano Grande de los Hilarios, Guerrero, siendo la única hija de mis padres, tuve cinco hermanos. De niña, reprochaba haber nacido mujer, porque veía los privilegios que tenían ellos. 🧵 1/3 pic.twitter.com/ZADHd7G2SI— Fondo Semillas (@FondoSemillas) October 24, 2020
Me tocaba lavar y planchar su ropa y me decían que tenía prohibido alzarles la voz.
También me dijeron que las mujeres deben casarse y tener hijos, pero aprendí con el tiempo a defender mi postura, conociendo mis derechos. La maternidad es una elección que me toca a mí…💜 2/3 pic.twitter.com/TyFDlgu9Fq— Fondo Semillas (@FondoSemillas) October 24, 2020
El feminismo y el periodismo son mi forma de contribuir a la conformación de una sociedad más justa. #AhoraSoyMás sorora y comprometida con la misión de dar voz a las mujeres y sus luchas.
Gracias por su trabajo, @FondoSemillas. 💜
— Erendira Aquino (@ere_aquino) October 21, 2020