El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con una línea de atención psicológica gratuita para atender problemas relacionados con la salud mental, el estrés o la ansiedad que puede provocar la nueva normalidad.
En el Marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Salud Mental, el IMSS recordó que la línea de atención psicológica gratuita se encuentra disponible como parte de los servicios del Módulo de Información y Orientación Telefónica COVID-19.
Autoridades como la Organización Mundial de la Salud advierten desde hace unas semanas que otro factor a considerar para las siguientes semanas son los problemas de salud mental relacionados con el confinamiento, los cuales pueden ser atendidos con medidas como la línea de atención psicológica gratuita del IMSS.
Por favor, durante este periodo cuida de tu cuerpo y tu mente, aliméntate de manera balanceada, haz ejercicio, cuida tus emociones. #autocuidado #covid #cuídate #SaludMental #hazdeporte
Lee la nota completa en…👉 https://t.co/QxdxzxDvSf pic.twitter.com/dKeaHW4I9B— ViBE TV (@ViBETVmx) September 29, 2020
Aumentan casos de ansiedad
El doctor Jesús Maya Mondragón, coordinador de Programas de Salud Mental de la División de Medicina Familiar del IMSS, explicó que debido al confinamiento, el aislamiento social, la crisis económica y la falta de acceso a la salud mental, se favorece el desarrollo de trastornos mentales como ansiedad y depresión.
Tan sólo en México se estima que hay 3.5 millones de personas con alguna enfermedad mental, siendo el trastorno más frecuente la ansiedad con 1.2 millones de personas diagnosticadas, seguido por la depresión con 400 mil.
Por ello, el IMSS puso a disposición la línea de atención psicológica gratuita, así como sus diferentes cuentas en redes sociales para atender a personas con algún problema de ansiedad y/o estrés.
Impulsa #IMSS acciones para prevenir y controlar el estrés y otras enfermedades mentales ante #COVID19
😷 https://t.co/3vmE1jNpym pic.twitter.com/088cDrbVPO
— IMSS (@Tu_IMSS) October 9, 2020
Para llamar a la línea de atención psicológica gratuita del IMSS se debe marcar el número 800-22-22 668, la opción 4, en un horario de lunes a viernes de 08:00 hrs. a 20:00 hrs. El teléfono es atendido por especialistas en psicología y psiquiatría del Instituto.
Recomendaciones para la salud mental
El doctor Maya Mondragón recomendó a la población dedicar un tiempo a realizar actividades lúdicas o que nos permitan distraernos de los problemas que conlleva la pandemia de COVID-19, así como alguna practicar alguna actividad creativa o hobby, para reducir el estrés.
El especialista del IMSS también instó a la población a realizar ejercicios de relajación, sobre todo aquellos que están enfocados en la respiración y meditación, y a “prestar menor atención a los estímulos externos con el propósito de tener una sensación de paz y tranquilidad a nivel mental”.